La periodista argentina advierte en una charla en Madrid que la aceleración digital erosiona el criterio y la capacidad de diálogo con quienes piensan diferente
"Las redes sociales harán que se pierda el criterio propio", la advertencia de Leila Guerriero
La periodista argentina advierte en una charla en Madrid que la aceleración digital erosiona el criterio y la capacidad de diálogo con quienes piensan diferente
La periodista argentina Leila Guerriero, reconocida cronista y autora de libros como La llamada o Los suicidas del fin del mundo, lanzó una seria advertencia sobre el efecto de las redes sociales en la sociedad contemporánea. Durante una conversación con la filósofa francesa Claire Marin en el Festival de las Ideas en Madrid, Guerriero subrayó que plataformas como Instagram o X están socavando la posibilidad de reflexión y el intercambio de ideas.
"Lo que pasa con las redes sociales y la aceleración de la vida que eso implica es que se pierde o se perderá, para siempre quizás, algo que para un periodista es sumamente importante, y creo que para la gente del común también, que es el criterio propio", afirmó.
La escritora describió el fenómeno de 'pastoreo' digital, donde los usuarios solo comparten contenidos con personas que piensan de forma similar: "No están dispuestos a confrontar con quien piensa distinto, y eso es un gran sarcoma", apuntó.
Además, criticó el efecto narcisista y acelerado de estas plataformas: "Es un proceso de aceleración constante en que toda esa concentración que podíamos poner en leer un libro, en ver un programa de televisión, queda drenada en ese 'loop' infinito de aceleración y de contemplar cada 30 segundos qué dijeron del video que subí al Instagram". Guerriero reveló que no tiene redes sociales ni usa inteligencia artificial porque considera de "una vulnerabilidad absoluta" entregar los datos personales.
Por su parte, Claire Marin recordó que el pensamiento necesita tiempo y pausas para desarrollarse: "Todo pensamiento necesita una cierta temporalidad, así como encontrar las palabras adecuadas para decirlo y para que la persona a la que nos dirigimos también lo entienda. Las redes son una esfera donde precisamente esa temporalidad e, incluso, ese esfuerzo mínimo, esa actividad mínima de reflexión, no se hace".
La filósofa añadió que el funcionamiento de estas plataformas es "hipnótico y casi fisiológico", ya que generan estímulos inmediatos que refuerzan la adicción.
Guerriero concluyó con una preocupación generacional: "¿Qué pasará cuando quienes sostienen esa preocupación de que nos falta tiempo para reflexionar, de que vamos demasiado rápido, desaparezcan?".
La banda vallisoletana lanza su nuevo sencillo 'Las Palabras', que se podrá escuchar por primera vez en directo en la sala La Riviera de Madrid el 25 de septiembre
Parte de la audiencia asegura que su actitud dentro de la Academia resulta "forzada" o "poco natural", aunque hay quienes creen que solo son "ganas de aprender"
El diseñador cordobés presenta una nueva imagen "más madura" en la Mercede-Benz Fashion Week Madrid