Los corrillos tras el besamanos con los Reyes: "estoy animado porque mi pareja no está en el juzgado"

Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía

imagen
Los corrillos tras el besamanos con los Reyes: "estoy animado porque mi pareja no está en el juzgado"
Besamanos en el Palacio Real. (Foto: EFE)
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Un "animado" Alberto Núñez Feijóo ha sido este domingo uno de los protagonistas de la recepción que los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía han ofrecido a más de mil invitados por el Día de la Fiesta Nacional ante la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los tradicionales corrillos con periodistas, informa la Agencia EFE.

Y es que el presidente del Gobierno, tras ser el primero de las autoridades que saludan a los reyes en el conocido como "besamanos" en el Salón del Trono de la Fiesta Nacional, ha permanecido menos tiempo del habitual en esta recepción sin que los periodistas pudieran hablar con él de temas de actualidad.

Algo que sí ha hecho el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que también ha comentado la ausencia del líder de Vox, Santiago Abascal, quien comunicó a la Casa Real que no asistiría para no "blanquear" al gobierno de Pedro Sánchez.

"Estoy animado porque mi pareja no está en el juzgado, mi hermana tampoco y mi número dos no está en la cárcel", ha señalado Feijóo en un corrillo con periodistas, en respuesta al "Ánimo, Alberto" con el que Sánchez respondió el pasado miércoles en el Congreso al líder de la oposición, quien le anunció que sería citado en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo.

.

Feijóo, con el Rey Felipe VI.

Feijóo ha dicho que a la Fiesta Nacional viene a acompañar al rey y a los soldados españoles y que siempre que pueda lo hará: "El que no venga tendrá que explicarlo", ha asegurado preguntado por la ausencia de Abascal, para indicar a continuación que los que no asisten a la recepción suelen ser Bildu o independentistas.

También ha hablado el presidente del PP de la polémica por las declaraciones de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sobre el aborto y ha recordado que luego las matizó, y de su alegría por el Premio Nobel de la Paz concedido a María Corina Machado.

 

Otras confidencias

 

El ministro de Transportes, Óscar Puente, sí ha contestado a Feijóo en otro de los corrillos sobre sus declaraciones respecto a que estaba animado y ha indicado: "El que no se consuela es porque no quiere". Ha comentado, en tono de broma y preguntado por el hecho de que Sánchez ya se hubiera marchado, que quizá querría comer con su familia.

Puente ha hablado además sobre el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación al caso Koldo y ha recalcado que en el PSOE no hay dinero B.

Y aunque ha reconocido que el sistema de pago en efectivo es "anticuado y absurdo", ha explicado que son gastos anticipados o reintegro de los costes de los viajes cuando se presentan los justificantes y que es el que funciona en los ministerios.

Otra de las polémicas recientes, la generada por los problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama en Andalucía, también ha sido uno de los temas que han surgido en la recepción, donde el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado que el próximo 30 de noviembre ya estarán los resultados de todas las pruebas practicadas.

El presidente de la Junta de Andalucía se ha referido además a cómo puede afectar a la situación política y ha explicado que no están preocupados por que el PSOE aproveche esta situación, ya que su candidata, la ministra María Jesús Montero, tiene "un 50 por ciento de rechazo".

Pero sí ha expresado su preocupación por Vox, que es el partido que puede amenazar su mayoría absoluta, y por eso cree que tienen que "trabajar en ello" ante un calendario electoral que sigue siendo para la primavera de 2026.

La recepción, a la que no ha asistido el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tampoco han acudido los presidentes de la Generalitat Valenciana, Baleares y Murcia por las incidencias de la DANA Alice, que afecta a las tres comunidades autónomas.

Sí han acudido más de medio centenar de alcaldes de los municipios de las zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre del pasado año en la que se perdieron 229 vidas, invitados por los reyes.

Tras presidir la parada militar, la familia real se ha trasladado al Palacio Real para la recepción a la que la infanta Sofía ha acudido por primera vez tras haber cumplido la mayoría de edad y en la que la princesa de Asturias ha vestido, como alférez, el uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio.

La recepción ha comenzado con los saludos en el Salón del Trono, por donde han pasado durante cerca de hora y media los máximos representantes de los poderes del Estado, miembros del Gobierno, presidentes de las comunidades autónomas y de los parlamentos autonómicos, de los partidos políticos con representación parlamentaria, así como de la sociedad civil.

También han acudido a la recepción numerosos representantes de la cultura y la ciencia, entre ellos el último Premio Cervantes, Álvaro Pombo, a quien los reyes han saludado cariñosamente.

Tras los saludos, los reyes, la princesa y la infanta han charlado con los invitados a la recepción durante el cóctel ofrecido en varios de los salones del Palacio Real. 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
hace 1 horas
jjj, este año ni le han dejado acercarse al Rey al felón de la Moncloa para que no se pusiera a su lado a dar la mano creyéndose un reyezuelo...
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App