El Instituto de Educación Secundaria Gaya Nuño de Almazán ha acogido una jornada dedicada a la vida y obra de Miguel Delibes, dentro del programa literario ‘El Otro Delibes’, impulsado por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Fundación Miguel Delibes. La actividad contó con la presencia del nieto del escritor, Germán Delibes, quien mantuvo un coloquio con los alumnos del centro.
La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, participó en el acto junto al director provincial de Educación, Alfredo de Pablo, y el director del instituto, Ángel Aguirre. "El objetivo de estas acciones es acercar la figura y la obra literaria de uno de los más importantes escritores del siglo XX a los escolares de Castilla y León y, a la vez, proporcionar a los docentes una herramienta pedagógica ideal para su uso en clase", señaló De Gregorio.
Durante el encuentro, Germán Delibes compartió anécdotas personales y recuerdos de su abuelo, ilustrando su intervención con imágenes familiares inéditas. Los estudiantes pudieron descubrir una faceta más cercana y humana del autor de El camino, marcada por sus pasiones —la naturaleza, la caza o el deporte— y su mirada sencilla sobre la vida cotidiana.
La jornada se completó con la exposición itinerante ‘Miguel Delibes ilustrador. Los dibujos de El camino’, que permanecerá abierta en el Gaya Nuño hasta el 4 de noviembre. La muestra, organizada por la Junta y la Fundación Miguel Delibes, reúne veintiún ilustraciones realizadas por el propio autor, veinte de ellas para la edición norteamericana de El camino (1960) y una más para la versión londinense de 1963. Su trazo limpio y aire naíf reflejan el tono inocente del relato protagonizado por Daniel, el Mochuelo.
El recorrido de la exposición comenzó este año en Almazán y visitará las nueve provincias de la Comunidad. Además, la Fundación recuerda que Delibes inició su carrera profesional en 1941 como caricaturista en El Norte de Castilla, periódico del que más tarde sería director entre 1959 y 1963.
El proyecto educativo se ha llevado ya a cerca de un centenar de centros de Castilla y León, con el propósito de fomentar la lectura y divulgar la obra del escritor vallisoletano. En la provincia de Soria, la iniciativa ha pasado anteriormente por los institutos Antonio Machado (Soria), San Leonardo (San Leonardo de Yagüe), Picos de Urbión (Covaleda) y Margarita de Fuenmayor (Ágreda), siempre con la participación de Germán Delibes.








