Patrimonio autoriza la rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Berlanga

La Comisión Territorial da luz verde a una veintena de actuaciones en la provincia, desde el Castillo de Caracena hasta la Catedral de la Asunción

imagen
Patrimonio autoriza la rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Berlanga
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Soria, presidida por la delegada territorial Yolanda de Gregorio, ha autorizado la Fase II del proyecto de recuperación y consolidación del Palacio de los Marqueses de Berlanga, en Berlanga de Duero. Las obras contemplan la sustitución parcial del edificio principal, la conservación de las fachadas y una actuación arqueológica previa destinada a documentar la planta original mediante limpieza y desescombro.

El proyecto incluye estudios de piedra, morteros y colorimetría, la reconstrucción del muro posterior, la instalación de pavimentos de piedra caliza y madera, y la construcción de un aljibe soterrado para el sistema antiincendios. Además, se exigirá la diferenciación entre piedra nueva y antigua y la homogeneización de huecos y acabados, siguiendo las condiciones marcadas por la Ponencia Técnica.

Entre las intervenciones aprobadas destacan también el control arqueológico en la modernización del regadío de los canales de Ines y Eza, la consolidación del muro de la barbacana de la iglesia de Villasayas, el seguimiento arqueológico en el Campamento Romano Alto Real de Garray y la instalación de una escultura sobre el Toro Jubilo en Medinaceli. En la capital, se ha dado luz verde a la construcción de una glorieta en la intersección de las calles Las Casas, Tejera y Santo Tomé.

En Ágreda, Patrimonio ha validado el informe de resultados del control arqueológico realizado en una vivienda del Barrio Moro, donde se hallaron más de trescientos fragmentos cerámicos vinculados a la antigua producción alfarera del barrio mudéjar. Los materiales serán trasladados al Museo Numantino una vez completada su catalogación.

Asimismo, se ha autorizado el control arqueológico en el entorno de la muralla y la iglesia de San Miguel de Almazán, donde se realizarán rebajes y pavimentación del terreno, manteniendo las condiciones fijadas en 2022 para proteger los bienes declarados de Interés Cultural.

En el Castillo de Caracena, se han aprobado medidas cautelares para consolidar el muro sur del patio de armas y garantizar la seguridad de los trabajos arqueológicos. También se ha informado favorablemente el Plan Director del Castillo de Castillejo de Robledo, que prevé excavaciones, consolidación de muros y propuestas de musealización.

Entre otros acuerdos, la Comisión ha autorizado la ampliación de las obras de emergencia en la torre de la Catedral de la Asunción, la intervención en las cubiertas de la iglesia de Nuestra Señora de la Muela (Monteagudo de las Vicarías) y el vallado en la dehesa de Pinilla del Campo. También se ha aprobado la instalación de un catalejo en el entorno de la ermita de San Bartolomé de Ucero, la restauración de la imagen de la Virgen de la Soledad en la calle Collado de Soria y la remodelación de la Plaza de la Constitución de Yanguas.

Además, la Diputación Provincial instalará puntos de recarga eléctrica en los entornos de los yacimientos de Numancia, Uxama y Tiermes, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Celtiberia Soriana, con control arqueológico en el caso de Uxama.

La sesión también autorizó el análisis de residuos orgánicos en cerámica prehistórica procedente del yacimiento de Las Queseras de Trévago, dentro de un estudio promovido por PALEOYMÁS S.L., que busca determinar el uso de las piezas en la elaboración de productos lácteos durante la Edad del Bronce.

Con estas resoluciones, la Comisión Territorial reafirma su compromiso con la protección, restauración y puesta en valor del patrimonio histórico y arqueológico de la provincia de Soria, combinando conservación, investigación y divulgación cultural.

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App