Para nueve asociaciones encargadas de gestionar los libros genealógicos de especies locales, que representan a más de 1.000 explotaciones y 35.000 animales
La Junta destina 250.000 euros al mantenimiento de las razas autóctonas de ganado en Castilla y León
Para nueve asociaciones encargadas de gestionar los libros genealógicos de especies locales, que representan a más de 1.000 explotaciones y 35.000 animales
La Junta de Castilla y León impulsa la conservación de las razas autóctonas de ganado con una nueva línea de ayudas dotada con 250.000 euros, dirigida a las asociaciones que gestionan los libros genealógicos de estas especies.
El objetivo de la convocatoria es preservar el patrimonio genético de las razas reconocidas oficialmente como autóctonas de la Comunidad, mediante la financiación de las actividades de las entidades responsables de sus programas de cría. Actualmente, estas asociaciones agrupan a 1.000 explotaciones ganaderas y cerca de 35.200 cabezas de ganado.
Además del apoyo económico, la Junta pone a disposición de las entidades sus laboratorios, centros de genética, reproducción y bancos de germoplasma, con el fin de reforzar la conservación de recursos genéticos de especies amenazadas.
Entre las asociaciones beneficiarias se encuentran:
- Asociación Española de Criadores de Ganado Selecto de Raza Alistana-Sanabresa (AECAS)
- Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de la Raza Agrupación de la Meseta (ANCAM)
- Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Ojalada (ANCRO)
- Asociación Nacional de Criadores de Ganado Asnal Zamorano-Leonés (ASZAL)
- Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Serrana Negra
- Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Sayaguesa
- Asociación para la Recuperación de la Raza Bovina Mantequera Leonesa
- Federación Nacional de Criadores y Productores de Ganado Equino Hispano-Bretón
- Asociación de Criadores de Caballos Losinos El Bardojal
Apoyo complementario a los criadores
De forma paralela, la Junta ha lanzado una segunda línea de subvenciones, dotada con 2 millones de euros, dirigida directamente a los criadores de estas razas. Esta convocatoria —actualmente pendiente de resolución— contempla ayudas que van desde 18 euros por ejemplar en el caso de razas aviares hasta 360 euros por Unidad de Ganado Mayor (UGM), con un máximo de 6.000 euros por explotación.
En total, Castilla y León cuenta con 19 razas autóctonas, de las cuales nueve están reconocidas por la Comunidad y el resto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por sus cualidades de adaptación al entorno natural y su valor genético y cultural.








