Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
El Top 10 de las familias más ricas de España, según Forbes
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
¿Quiénes son las mayores fortunas de España? Curiosamente, apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años y, lo más preocupante según Forbes, es que el origen de su riqueza viene de una economía del siglo XX operando en pleno siglo XXI.
"No hay fundadores de unicornios tecnológicos, emprendedores digitales o innovadores en biotecnología. Esta ausencia define el fracaso del modelo para generar riqueza en los sectores de futuro", explica la publicación y recoge EFE.
Según el listado de Forbes actualizado este martes, las cien mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros de patrimonio, casi un 7 % más que el año pasado, lo que supone un incremento notable, pero que esconde una concentración generacional "sin precedentes".
En su mayoría se trata de empresarios que convirtieron pequeños negocios familiares en corporaciones multinacionales hace ya 40 años. Desde entonces, explica Forbes, el país no ha producido una nueva oleada de creadores de riqueza en sectores emergentes (especialmente en los tecnológicos) y existe una ausencia de innovación.
En contraste, en EE. UU. el 60 % de los más ricos crearon su fortuna en las últimas tres décadas; en China, prácticamente toda su lista de multimillonarios surgió después del año 2000. En España, ese porcentaje es inferior al 10 % y sólo hay 7 personas en el listado con menos de 50 años.
Mientras no se generen nuevos creadores de riqueza, España se enfrenta "a la mayor transferencia patrimonial" de su historia: en la próxima década, una parte significativa de esa riqueza cambiará de manos "por razones biológicas, obvias e inevitables".
Amancio Ortega, líder sin parangón en Europa
Amancio Ortega (89 años), fundador y accionista mayoritario de Inditex, es un año más el hombre más rico de España. Acumula 109.900 millones, pero con un "golpe" este año de casi 10.300 millones menos que en 2024.
La fortuna de Ortega se ha reducido un 8,6 %. Las causas principales han sido la corrección bursátil de Inditex (ha caído algo más de un 8 % y casi un 4 % desde enero) y el enfriamiento del sector textil.
El fundador de Inditex representa, por sí solo, el 42,5 % de toda la riqueza de los 100 españoles más ricos. Esta concentración no tiene parangón en el resto de economías desarrolladas europeas.
Además, el multimillonario gallego, que controla su patrimonio a través de su sociedad Pontegadea Inversiones, ha reingresado en el 'top 10' 2025 de la lista de multimillonarios de Forbes Estados Unidos, hasta el noveno puesto.
Ortega baja, Roig sube, Del Pino consolida
Mientras la fortuna de Ortega se atenúa, Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, aumenta su fortuna hasta los 8.000 millones, desde los 7.150 millones del año pasado, y Juan Roig (Mercadona; cuarto) también emerge.
Roig ha protagonizado una de las mayores subidas del año, hasta 7.900 millones, frente a los 5.780 millones de 2024 (un 36,7 % más).
Por clanes familiares, Sandra Ortega (Inditex) también ajusta cifras, con 10.000 millones frente a los 10.390 millones del ejercicio anterior. Entre padre e hija suman más de 120.000 millones, casi la mitad del total de la lista.
En general y como concluye el informe, los ricos no han dejado de ganar dinero, aunque lo consiguen en otros sitios.
Madrid y Cataluña, los principales polos
Madrid y Cataluña vuelven a situarse como los principales polos de concentración de riqueza, con la capital como epicentro financiero del país.
Madrid encabeza el ranking en número de millonarios (29), con una riqueza media de 1.613 millones y 29 posiciones en la lista que aportan 40 grandes fortunas, para acumular 46.788 millones.
Cataluña se mantiene en segunda posición con 28 fortunas, que acumulan 29.723 millones y una riqueza media de 1.062 millones.
Pero la gran revelación del año, según el informe, es Galicia, con 7 grandes fortunas que concentran 129.850 millones, lo que la convierte en la comunidad con la mayor riqueza media individual, con 18.550 millones por persona.
Las familias más ricas: el Top 10
En primera posición, recoge Forbes, la familia Ortega mantiene su hegemonía con 120.000 millones de euros.
En segunda posición, la familia Del Pino Calvo-Sotelo asciende hasta los 16.200 millones de euros, reflejo del éxito continuado de Ferrovial tras su traslado a Ámsterdam y su cotización en el Nasdaq.
El tercer peldaño del podio lo ocupa la familia Roig, dueña de Mercadona, con 14.400 millones de euros. Su crecimiento sigue siendo un caso de estudio: una empresa doméstica que, en plena desaceleración del consumo, logra incrementar márgenes gracias a la eficiencia logística y a una política de precios que fideliza.
El cuarto lugar es para la familia Puig, que consolida su transformación tras la salida a bolsa del grupo homónimo. Con 8.500 millones de euros, el linaje catalán detrás de Carolina Herrera, Paco Rabanne o Charlotte Tilbury demuestra que la moda y el perfume también pueden ser negocio industrial de gran escala.
En quinta posición, Juan Carlos Escotet y su familia alcanzan 6.500 millones de euros, reflejando la solidez del grupo financiero Abanca y su creciente presencia en Latinoamérica.
El top 10 lo completan apellidos históricos: Daurella (6.200 millones), March (6.100 millones, frente a 5.450 millones en 2024), Olivo (4.600 millones), Rubiralta Giralt (4.600 millones) y Fluxà Roselló (3.300 millones). La subida de los March es particularmente simbólica: el grupo ha rentabilizado su disciplina inversora y la apreciación de su cartera industrial y financiera, regresando al lugar que su apellido siempre ocupó en el tablero patrimonial.
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca
El representante de la cafetería Enjoy Coffee se impone en el I Campeonato Barista de Castilla y León celebrado en el Aula del Café de Palencia








