Así será el Rally Dakar 2026: Séptima edición consecutiva en Arabia Saudí

Del 3 al 17 de enero, 8.000 km de desafío entre dunas, rocas y etapas maratón

imagen
Así será el Rally Dakar 2026: Séptima edición consecutiva en Arabia Saudí
Santolino en el Dakar
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Rally Dakar 2026 vuelve a las dunas de Arabia Saudí por séptima vez consecutiva, con un recorrido total de 8.000 kilómetros que se disputará entre el 3 y el 17 de enero, en 11 etapas que arrancarán y finalizarán en Yanbu.

La edición incluirá dos etapas maratón, 4.901 km cronometrados y un circuito diseñado para mantener un nivel constante de dificultad durante toda la competencia, según informó David Castera, director del rally, en el video de presentación publicado este jueves.

Un recorrido desafiante

El Dakar 2026 comenzará con tramos de terreno rocoso y pequeñas dunas. La segunda jornada llevará a los competidores a Alula, un paisaje de gran belleza con predominio de rocas, donde se habilitará una parada en boxes para quienes necesiten reparar pinchazos.

Entre las principales novedades, las etapas 4 y 5 ofrecerán una variante de la maratón tradicional, con una noche en un vivac-refugio de condiciones espartanas. Allí, los pilotos deberán ser completamente autosuficientes, contando únicamente con saco de dormir, tienda de campaña y un kit de comida, y solo podrán recibir asistencia de otros competidores.

La segunda etapa maratón-refugio, programada entre las jornadas 9 y 10, tendrá recorridos diferenciados para vehículos FIM y FIA. El primer tramo será un desierto duro sin dunas, mientras que la segunda parte, con grandes dunas, será uno de los desafíos más exigentes del rally.

La etapa 6 será la más larga y demandante, con 925 km, incluyendo un tramo especial de 336 km compuesto íntegramente por arena y dunas. Tras una jornada de descanso el 10 de enero en Riad, los pilotos reanudarán la carrera hacia Wadi ad-Dawasir, pasando por Bisha y Al Henakiyah, antes de regresar a Yanbu para la jornada final. En esta edición, no habrá etapa en el ‘Empty Quarter’, el desierto de arena más grande del mundo, y se dará un mayor énfasis a la navegación, las dunas y la autonomía de los pilotos.

Además, la tradicional crono de 48 horas desaparece; en su lugar, los vehículos estarán agrupados en las etapas maratón-refugio, exigiendo completa autosuficiencia a los competidores.

La lista oficial incluye 325 vehículos:

  • Motos FIM: 118
  • Coches FIA: 207, entre los que se incluyen 72 Ultimate, 37 Challengers, 43 SSV, 8 Stock y 47 camiones

Entre los participantes, Yazeed Al Rajhi, vigente campeón en coches, será el principal atractivo local. 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App