La alumna de la UVa recibe 1.500 euros por un estudio sobre los efectos de la medicación antihipertensiva durante el ejercicio físico
Edurne Izcue, premio al Mejor TFG de la Cátedra de Caja Rural
La alumna de la UVa recibe 1.500 euros por un estudio sobre los efectos de la medicación antihipertensiva durante el ejercicio físico
La estudiante de la Universidad de Valladolid (UVa), Edurne Izcue, ha sido reconocida con el Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra de Conocimiento e Innovación de Caja Rural de Soria por su investigación titulada ‘Efectos de la medicación antihipertensiva sobre la respuesta de la presión arterial durante el ejercicio: una revisión sistemática con metaanálisis’. El galardón está dotado con 1.500 euros.
Además, se ha concedido un accésit al trabajo más innovador a Luis Enrique Fernández, por su proyecto ‘Proyecto de instalación de un sistema agrovoltaico en un viñedo en San Esteban de Gormaz’.
La entrega de premios —que celebra este año su octava edición— tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus Duques de Soria, donde se reconoció la excelencia académica y la innovación de los Trabajos de Fin de Grado presentados por alumnos de las diferentes escuelas del campus. Desde Caja Rural de Soria destacaron que esta edición, correspondiente a 2025, ha sobresalido por la calidad y originalidad de las propuestas.
En la categoría vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la ganadora fue Laura García Sanz, con su trabajo ‘Ejercicio físico multicomponente en el abordaje de la fragilidad en personas mayores desde Atención Primaria: un estudio de caso cualitativo’.
La directora de la Cátedra, Blanca García, subrayó que el objetivo de estos premios va más allá de una distinción académica: "es un estímulo para que los estudiantes continúen esforzándose y persigan la excelencia en sus futuros proyectos". Además, remarcó la originalidad de los trabajos premiados y la consolidación de unas jornadas que "impulsan a los jóvenes y refuerzan el compromiso de Caja Rural de Soria con el desarrollo de Soria".
Durante el acto también se presentó un balance de las actividades de la Cátedra de Conocimiento e Innovación relacionadas con su labor en 2025.
Por su parte, el director del área de Economía Financiera y Contabilidad, Conrado Diego García, recordó que una de las funciones esenciales de la Universidad es la transferencia de conocimiento, y añadió que los Trabajos de Fin de Grado deben mostrar las competencias, la capacidad investigadora del alumnado y su aportación a la sociedad.
La intervención sustituirá la conducción entre el azud de Buitrago y la red municipal tras detectarse filtraciones en la ladera
Veintidós locales de la capital y la provincia reivindican el otoño soriano como temporada de creatividad y sabor
DI(S) renueva su Junta Directiva y prepara la segunda edición del Premio ‘Buen Diseño’ para 2026








