Licitadas por 234.000 euros las mejoras forestales en Tierras Altas y Moncayo

Los trabajos reforzarán la conservación de acebales y rebollares y reducirán el riesgo de incendios en montes sorianos

imagen
Licitadas por 234.000 euros las mejoras forestales en Tierras Altas y Moncayo
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado la licitación de un contrato valorado en 234.015 euros para acometer actuaciones de mejora en masas forestales de varios montes de utilidad pública situados en las comarcas sorianas de Tierras Altas y Moncayo. Se trata de un proyecto financiado con fondos europeos y orientado a reforzar la adaptación al cambio climático, reducir el riesgo de incendios y proteger la biodiversidad en una de las zonas forestales más singulares de la provincia.

El contrato incluye trabajos de desbroce y tratamientos selvícolas en masas de acebo (Ilex aquifolium) y rebollo (Quercus pyrenaica), especies características de estos montes sorianos. Las intervenciones buscan mejorar el estado sanitario del arbolado, disminuir la competencia del matorral y del pasto y reducir la carga de combustible disponible, un elemento fundamental para la prevención de incendios en áreas de montaña.

Además del componente ambiental, la actuación incorpora un enfoque socioeconómico ligado al aprovechamiento sostenible de productos forestales no maderables, como la ramilla ornamental de acebo, tradicional en muchos municipios de la zona. Este tipo de aprovechamientos, desarrollados de forma ordenada, contribuyen a generar actividad económica, crear empleo y favorecer la fijación de población en el medio rural soriano.

El procedimiento se tramita por la vía urgente, con un plazo de ejecución de seis meses a partir de la firma del contrato. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas electrónicamente hasta las 14.00 horas del 1 de diciembre de 2025.

Las actuaciones se enmarcan en la estrategia de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, que coordina en Castilla y León inversiones vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España. El pliego incorpora criterios ambientales y sociales, así como cláusulas para impulsar la formación y garantizar la integración de medidas medioambientales durante la ejecución de los trabajos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App