Sánchez presenta un balance triunfal de su gestión tras dos años de Gobierno para "la gente de a pie"

El presidente, que logró la investidura hace hoy dos años, subraya que seguirá en el cargo hasta agotar el mandato

imagen
Sánchez presenta un balance triunfal de su gestión tras dos años de Gobierno para "la gente de a pie"
Pedro Sánchez (EFE)
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo, cuando se cumplen dos años desde su última investidura, que el suyo es el Gobierno que "defiende las cosas que realmente le interesan a la gente de a pie" y ha dejado claro que van a seguir hasta agotar este mandato, informa la Agencia EFE.

En un vídeo colgado en la cuenta de X del PSOE, el también secretario general de los socialistas ha recordado que hoy hace dos años que formaron Gobierno tras las últimas elecciones, un tiempo en el que -subraya- no han "dejado de trabajar para mejorar la vida de la gente de a pie".

Sánchez aprovecha para repasar algunos de los resultados de estos dos últimos años de trabajo, como la tasa de ocupación, el compromiso climático o que España "crece más que el resto de las economías avanzadas, con paz social".

Destaca también los 8.000 millones de euros dedicados para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA, la eliminación de las 'golden visa', la regulación de los alquileres de temporada y la aprobación de la ley de vivienda.

La ampliación de la cobertura en el ámbito sanitario de salud bucodental, así como de los permisos de maternidad y paternidad hasta las 19 semanas, son otros de los logros subrayados por el jefe del Ejecutivo.

"En política exterior, España continúa erigiéndose como uno de los principales defensores de los derechos humanos en Palestina y en Ucrania", remarca Sánchez en el vídeo, donde concluye situando a España como "uno de los referentes mundiales en políticas progresistas" y reitera que su objetivo es terminar la legislatura.

El 16 de noviembre de 2023, casi cuatro meses después de las elecciones generales de ese año, Sánchez consiguió la mayoría absoluta del Congreso para renovar su cargo y mantenerse en el Palacio de la Moncloa. Lo logró tras una serie de negociaciones con varios grupos parlamentarios que le permitieron obtener el respaldo de los diputados de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, BNG y Coalición Canaria (179 en total) frente a los del PP, Vox y UPN (171 escaños). 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
El Gobierno, de lo público... va a la privada: Sánchez y la mayoría de sus ministros recurren a la Educación y la Sanidad de pago, eso es dar ejemplo, vosotros, súbditos míos, a la Sanidad Pública, que nosotros no os quitaremos sitio, iremos a la Sanidad Privada. El mayor ataque de un presidente del Gobierno a la Educación y la Sanidad privadas lo ha hecho Sánchez, que estudió, fue profesor y ha matriculado a su hija en universidades de pago, privadas. La izquierda critica la "privatización" de la Sanidad en las CCAA del PP, cuando es Cataluña la que tiene el mayor número de conciertos sanitarios con la sanidad privada. Todo un ejemplo a seguir jajaja. Y después los apesebraos a manifestarse por una "sanidad pública", falsos, falsos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App