El italiano se marcha de Turín invicto, reafirmándose como uno de los grandes dominadores del circuito
Música, fuegos artificiales, famoseo y mucho color en el 'show' de la NFL en Madrid
El partido culmina un proceso de preparación que comenzó en febrero de 2024, cuando se anunció que la NFL jugaría un partido oficial en España
Los 78.610 espectadores que acudieron este domingo al estadio Santiago Bernabéu de Madrid difícilmente olvidarán el partido entre los Miami Doplhins y los Washington Commanders, el primero de la NFL en España, que fue una fiesta más allá del puro deporte con mucho color en las gradas, música sobre el césped, fuegos artificiales y aroma a cita histórica.
La expectación generada por este partido fue máxima desde el primer momento. La NFL, con la complicidad del Ayuntamiento de Madrid, que se volcó durante la semana previa con muchos actos de promoción por toda la ciudad, irrumpió con enorme fuerza, con aficionados llegados de diferentes lugares de España y también numerosos turistas procedentes de Estados Unidos, que aprovecharon la ocasión para hacer un viaje.
Lo ocurrido con la venta de entradas dejó patente el interés por el partido. Con un precio entre 85 euros, las más baratas, algunas con visibilidad reducida, y 395 para las más caras, unas 650.000 personas colapsaron la plataforma virtual de venta de billetes agotando en poco más de cuatro horas las mejores localidades.
La reventa también funcionó en las redes sociales con imaginativas ofertas de regalo de una entrada por la compra de material de papelería a precios superiores a 500 euros.
El partido fue la guinda de un largo proceso que comenzó el 9 de febrero de 2024, cuando se confirmó que el recinto donde disputa sus partidos el Real Madrid mudaría de piel para traer a España el espectáculo del fútbol americano y todo lo que eso conlleva: jornadas maratonianas para adecuar el césped a las medidas de la NFL, decorar el campo con los nombres y colores de cada equipo y diseñar un partido que, como todo fenómeno global, cuida con mimo hasta el mínimo detalle.
La expectación generada por la NFL se vio desde primera hora de la mañana en los aledaños del estadio Santiago Bernabéu, a cuyo alrededor aún aguardaban miles de personas haciendo cola para entrar a pocos minutos del inicio del partido.
Los himnos de Estados Unidos y España, acompañados de dos enormes banderas de ambos países, animaron unos prolegómenos del partido en los que también se pudo ver al exfutbolista francés Zinedine Zidane en el lanzamiento de la moneda para el sorteo de campos, a Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ejerciendo de anfitrión junto a Josh Harris, propietario de los Washington Commanders, o a la leyenda del fútbol americano Dan Marino, uno de los mejores quarterbacks de la historia, dando la bienvenida a los asistentes.
En las gradas no se quisieron perder el partido ilustres exjugadores del Real Madrid como Iker Casillas o Guti y del Atlético como Koke o Antoine Griezmann. Todos ellos presenciaron desde sus butacas el partido y también el espectáculo que generó la NFL.
Uno de los momentos álgidos del encuentro se vivió en el descanso con el productor argentino Bizarrap y el cantante puertorriqueño Daddy Yankee, ambos ganadores de numerosos premios Grammy Latinos, que fueron los encargados de amenizar con su música el parón.
Bizarrap y Daddy Yankee interpretaron por primera vez en directo su reciente sesión musical titulada 'Daddy Yanke: BZRP Music Sessions Vol.0/66", aunque con la canción que pusieron a bailar al público fue 'Quédate', de Quevedo.
La actuación estuvo acompañada de un espectáculo de fuegos artificiales, luces incandescentes de diferentes colores por las pantallas del estadio y un grupo de diferentes percusionistas dando ritmo a los miles de aficionados que corearon las canciones, muchos de ellos con el teléfono móvil grabando y haciendo fotografías.
La música de Bizarrap no fue la única que se escuchó durante el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu puesto que por la megafonía también se escuchó 'La bachata', de Manuel Turizo; 'Berghain', de Rosalía; 'Bamboleo', de los Gipsy Kings; 'La Macarena', de Los del Río; o 'Bailando', de Alaska y los Pegamoides.
Sobre el césped, en el que también estuvieron las famosas 'cheerleaders', el partido lo ganaron, tras una prorroga y más de tres horas después del pitido inicial, los Miami Dolphins (13-16) con una patada muy cómoda de Riley Patterson.
Con este partido, la NFL estadounidense desembarcó por primera vez en España como antes lo hizo en Inglaterra en los estadios de Wembley, Twickenham y Tottenham Hotspur, en Londres; en las ciudades de Múnich, Fráncfort y Berlín (Alemania); en Dublín (Irlanda), en Ciudad de México, Sao Paulo (Brasil) y Toronto (Canadá).
Superó al recién ascendido CD BSR Vistazul, que no tuvo ninguna opción
El partido culmina un proceso de preparación que comenzó en febrero de 2024, cuando se anunció que la NFL jugaría un partido oficial en España
La NFL se propuso reproducir en Madrid la espectacularidad de sus jornadas en Estados Unidos y lo consiguió







