La Diócesis de Osma-Soria pedirá a la Junta autorización inmediata para intervenir en este templo declarado BIC
Reclaman una actuación urgente en la iglesia de Villasayas tras el derrumbe del muro del ábside
La Diócesis de Osma-Soria pedirá a la Junta autorización inmediata para intervenir en este templo declarado BIC
La Diócesis de Osma-Soria solicitará a la Junta de Castilla y León autorización para llevar a cabo una intervención urgente en la iglesia parroquial de Villasayas, después de que esta madrugada se desplomara la barbacana de la cabecera del ábside del templo de Nuestra Señora de la Asunción.
En un comunicado, la diócesis explicó que desde septiembre se venía trabajando en un proyecto de actuación en el edificio, aunque la situación obliga ahora a acelerar todos los trámites. Tanto la parroquia como el ayuntamiento habían alertado del deterioro progresivo del templo y de la aparición de grietas en la zona afectada, que finalmente ha cedido.
Hace dos meses se redactó una memoria valorada para avanzar en el proyecto y los arquitectos preparaban su presentación ante la Junta. La previsión inicial era que el organismo autonómico asumiera gran parte del presupuesto, mientras que el resto correría a cargo de la parroquia y del Obispado de Osma-Soria. El derrumbe, sin embargo, obliga a adoptar medidas más rápidas.
Desde primera hora, el delegado de Patrimonio, José Sala Pérez, se encuentra en Villasayas evaluando la situación junto a responsables de la Junta y miembros de la parroquia. Según las primeras impresiones, y pese a lo aparatoso del colapso, "no parece que el ábside quede en el aire, aunque está muy descubierto", han señalado.
La iglesia forma parte de un conjunto monumental declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1993, por lo que cualquier intervención requiere el visto bueno de la Junta de Castilla y León.
La nueva ruta ofrecerá una visión global del valor patrimonial de esta villa medieval declarada BIC
El partido animalista critica el "sufrimiento extremo" del toro en Medinaceli y rechaza que la Junta hable del festejo en términos triunfalistas
El programa permitirá contratar a unos 240 desempleados en los municipios y busca agilizar los trámites para que el personal llegue en primavera








