Hotta impulsa en Soria un modelo que convierte los centros de datos en centrales térmicas urbanas

La startup reutiliza el calor de los servidores para generar calefacción y agua caliente con ahorros de hasta el 40 %

imagen
Hotta impulsa en Soria un modelo que convierte los centros de datos en centrales térmicas urbanas
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

La empresa tecnológica soriana Hotta avanza en su proyecto para transformar los centros de datos en auténticas centrales térmicas urbanas, aprovechando el calor residual que generan los servidores informáticos para suministrar calefacción y agua caliente a todo tipo de edificios. La iniciativa nace de la mano de los jóvenes emprendedores Aarón Molina y Gonzalo García, que pusieron en marcha la startup en plena pandemia con el objetivo de reducir la dependencia energética y la huella de carbono.

Fundada en 2021, Hotta ha desarrollado un sistema de refrigeración líquida que permite recuperar la energía calorífica que habitualmente se desperdicia en los centros de datos. Su propuesta es trasladable a viviendas, hoteles, industrias o comunidades de vecinos, creando una red de suministro térmico basada en energía ya existente. La visión de la compañía apunta incluso a la creación de futuros ‘district heating’ apoyados en estas infraestructuras.

Molina pone como ejemplo el futuro Centro de Procesamiento de Datos de la Seguridad Social en Soria, que, según calcula, tendrá una potencia equivalente a "un cuarto de lo que tiene la red de calor" de la ciudad. "Se trataría de convertir esos centros de datos en centrales térmicas para toda la ciudad. El proyecto pasaría por dotar por ejemplo al Centro de Datos de la Seguridad Social de sistemas de refrigeración avanzados y recuperar el calor", explica.

La idea surgió de una experiencia personal de Molina en su pueblo, Cabrejas del Pinar. Al ver cómo varios servidores instalados en su garaje alcanzaban más de 30 grados mientras el resto de la casa permanecía fría, comenzó a plantearse cómo aprovechar ese calor, germen del sistema actual. Según describe, se trata de una solución "súper silenciosa" y segura, sin gases ni piezas móviles.

Desde su nacimiento, la empresa ha pasado de instalaciones domésticas a proyectos de mayor envergadura. "Ahora estamos en un momento de que desde el año pasado ya lo estamos implementando en instalaciones más grandes, como comunidades de vecinos o incluso en industrias, en piscinas comerciales", detalla Molina. Para estos usuarios, la compañía ofrece un modelo sin inversión inicial, mediante contratos de venta de calor que suponen entre un 35 y un 40 % de ahorro respecto a los sistemas de caldera tradicionales. "Los equipos corren por nuestra cuenta", puntualiza.

Su sistema permite generar calefacción y agua caliente mediante un recuperador térmico, una especie de caldera híbrida que extrae agua caliente del calor procedente de los servidores. "No agotamos otras fuentes de energía primaria. Entonces, instalando este equipo, lo que conseguimos es eliminar consumo de combustibles fósiles teniendo además un ahorro económico significativo", resume Molina.

Además de mejorar la eficiencia energética, la tecnología de Hotta permite a los usuarios obtener mejor calificación de los edificios y acceder a deducciones fiscales o subvenciones. La empresa ya cuenta con doce trabajadores y nuevos inversores, con la vista puesta en su expansión y en la creación de pequeñas centrales térmicas de calor reciclado en las ciudades.

El proyecto ha recibido recientemente un impulso con su inclusión entre las 101 empresas más innovadoras de España en los reconocimientos ‘Top 101 Spain Up Nation’, promovidos por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional y la Empresa Nacional de Innovación. "El premio se agradece porque no es fácil estar trabajando en innovación porque es difícil emprender y obtener resultados", afirma Molina, también director técnico de la compañía.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App