Las tres líneas de apoyo suman 105.000 euros y se pondrán en marcha tras su publicación en el BOP
Diputación activa las ayudas para la vaca negra serrana, la apicultura y la mantequilla de Soria
Las tres líneas de apoyo suman 105.000 euros y se pondrán en marcha tras su publicación en el BOP
La Diputación de Soria ha dado luz verde a las bases que regularán tres nuevas convocatorias de subvenciones agrícolas: las ayudas para la raza negra serrana, el apoyo al sector apícola, y las dirigidas a los productores de vacuno de leche de la D.O. Mantequilla de Soria. En conjunto, estas líneas cuentan con una dotación total de 105.000 euros y entrarán en vigor en cuanto aparezcan en el Boletín Oficial de la Provincia.
Las ayudas destinadas al mantenimiento de las razas autóctonas dispondrán de 45.000 euros, centrados en la conservación y expansión de la vaca negra serrana, una cabaña que apenas supera los 600 ejemplares inscritos en su Libro Genealógico. Las bases contemplan ayudas de entre 100 y 400 euros por animal según edad y categoría, además de apoyos para reposición y diversificación, esta última con un máximo del 50% del gasto y hasta 3.000 euros por beneficiario.
La segunda línea aprobada se dirige al sector apícola, con un presupuesto de 20.000 euros. Podrán acceder los titulares de explotaciones con más de 100 colmenas, registradas en Castilla y León y con domicilio fiscal en municipios sorianos. Las ayudas financiarán la compra de material, colmenas, pastos, formación o servicios veterinarios. Tras el diálogo con la asociación soriana de apicultores, la Diputación ha elevado la cuantía máxima subvencionable de 1.400 a 2.500 euros, manteniendo el límite del 50% del gasto.
También se han aprobado las bases para los productores de vacuno de leche amparados por la D.O. Mantequilla de Soria, que cuentan con 40.000 euros destinados a reforzar la producción y garantizar materia prima. Las ayudas cubrirán la compra de ganado, alimentación, gastos veterinarios o adecuación de infraestructuras, con un máximo del 50% del gasto y hasta 365 euros por cada vaca en producción.
En el mismo apartado agrícola, la institución provincial ha resuelto la concesión de ocho ayudas para la gestión de colonias felinas, por un total de 8.042,42 euros. Los municipios beneficiarios son Talveila, El Royo, Miño de San Esteban, Arcos de Jalón, Garray, Ólvega, Almenar y Portillo, mientras que las solicitudes de Almazán y Valdenebro quedaron fuera de plazo.
La Junta de Gobierno ha dado luz verde también a diversas actuaciones de obra pública. Entre ellas, el expediente para las cuñas de ensanche y refuerzo del firme en la carretera SO-4178, entre Matamala de Almazán y Santa María del Prado, por 371.200 euros, así como la instalación de puntos de recarga eléctrica en Arcos de Jalón, Berlanga de Duero, Garray, Golmayo, Medinaceli, San Esteban de Gormaz, San Pedro Manrique y Vinuesa, con un presupuesto de 205.886,95 euros dentro del programa DUS 5000.
Además, se ha autorizado el contrato para el mantenimiento y mejora de la aplicación de contabilidad utilizada por los ayuntamientos, por 328.601,16 euros, y se han impulsado nuevas actuaciones del Plan Provincial, entre ellas la mejora de redes de abastecimiento en Almarza (52.000 euros) y la depuración de las piscinas de Navaleno (99.924,78 euros). Queda desierto el contrato para la obra de San Pedro Manrique, que volverá a licitarse.
La Diputación también amplía los beneficiarios de las infraestructuras de abastecimiento de agua vinculadas al fomento de la ganadería extensiva, incorporando a Covaleda, que recibirá 3.239,33 euros para la instalación de un abrevadero.
Finalmente, la institución provincial ha aprobado una subvención directa de 18.000 euros al Colegio de Educación Especial Santa Isabel, un apoyo que el presidente Benito Serrano considera esencial para garantizar la atención educativa especializada de los alumnos del conjunto de la provincia.
La Aemet alerta de rachas fuertes durante buena parte del lunes y de un día marcado por nubes, precipitaciones y descenso de la cota de nieve
El Ayuntamiento adelanta de nuevo la aprobación de las cuentas, que ascienden a más de 7,1 millones y destinan un 25% a inversión
La aplicación incorpora el calendario de cacerías colectivas para mejorar la planificación y la seguridad en las rutas de la provincia








