La Comisión Territorial aprueba también actuaciones en yacimientos, espacios expositivos y en la ermita de La Monjía, además de avalar excavaciones en el castillo de Calatañazor
El Gobierno destina 43,9 millones a la nueva planta de hidrógeno renovable de Garray
El proyecto ‘eM Numancia’, preseleccionado por la Comisión Europea, producirá hidrógeno verde y metanol para industrias químicas, madereras, logísticas y marítimas
El Gobierno de España ha asignado 43,9 millones de euros al proyecto ‘eM Numancia’, que contempla la construcción de una planta de producción de hidrógeno renovable electrolítico en Garray. La iniciativa forma parte de la primera convocatoria nacional del mecanismo AaaS (Subastas como Servicio), dirigido a financiar proyectos vinculados al Banco Europeo del Hidrógeno y preseleccionados previamente por la Comisión Europea.
Según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la planta dispondrá de un electrolizador alcalino de 60 MW, alimentado por parques eólicos y fotovoltaicos, con una producción anual estimada de 6.363 toneladas de hidrógeno verde y 33.334 toneladas de metanol renovable. Este metanol se destinará a cinco industrias de los sectores químico, maderero, logístico y marítimo, reforzando el papel de Soria como referente en nuevas energías.
Las ayudas se financiarán a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y están gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Esta convocatoria marca un cambio de modelo: por primera vez en España, las subvenciones se dirigen a la producción de hidrógeno renovable —certificado como 100% RFNBO según la Directiva de Energía Renovable— y no a la inversión en activos. Los proyectos seleccionados podrán recibir apoyo durante un máximo de 10 años, siempre que cumplan el principio de no causar un daño significativo al medio ambiente.
El Miteco ha destinado un total de 126,4 millones de euros en esta línea de ayudas, repartidos entre el proyecto soriano y ‘Orange.Bat’, iniciativa ubicada en Onda (Castellón) que recibirá 82,5 millones. Este segundo proyecto construirá una planta con un electrolizador de 100 MW, con una producción anual de 11.960 toneladas, destinada a abastecer a once industrias cerámicas de la Comunidad Valenciana.
Con esta inversión, Garray se posiciona como uno de los puntos clave en el despliegue del hidrógeno renovable en España, un sector considerado estratégico para la descarbonización industrial en la próxima década.
El proyecto ‘eM Numancia’, preseleccionado por la Comisión Europea, producirá hidrógeno verde y metanol para industrias químicas, madereras, logísticas y marítimas
La campaña incorpora música, teatro, folklore, talleres y magia con 34 artistas sorianos y anuncia a El Royo como ganador del Premio Colodra Popular 2025
El proyecto, dotado con financiación del Plan de Recuperación, impulsa la sostenibilidad y la mejora de servicios en el medio rural








