Micocyl y Montes de Soria rozan las 7.600 licencias en un mes gracias al repunte de la actividad micológica tras las precipitaciones
Castilla y León consigue bajar de los 1.000 contagios diarios, pero sigue lamentando cifras 'de vértigo' en cuanto a fallecidos
La tendencia a la baja en cuanto al número de positivos diagnosticados en las últimas 24 horas continúa a la baja dentro de la comunidad.
Castilla y León notifica hoy 859 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número acumulado es 122.465; de esa cifra, 115.735 positivos tienen diagnóstico de pruebas de infección activa. Con estos últimos datos, se confirma la tendencia a la baja que vive la comunidad autónoma en la última semana y también recalcada por la consejera de sanidad, Verónica Casado.
Los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 859 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 112 tienen diagnóstico durante el día previo.
En la últimas 24 horas han fallecido 26 personas, llegando a los 3.521. 53 nuevas altas hospitalarias se suman a este apartado, que alcanza los 16.505 pacientes. Además, los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 571, dos menos que ayer, y los casos positivos a ellos vinculados, 4.774.
En estos momentos, Castilla y León es la comunidad autónoma de España con mayor incidencia acumulada. Concretamente, la tasa de incidencia acumulada a 14 días es de 895, la más alta de toda España en estos momentos, con una positividad del 16%.
Los antiguos socios acumulan reproches, denuncias y hasta “gurruños” de papel a pocos meses de unas elecciones que podrían volver a unirles en un pacto obligado
Alicia García advierte de que el 83% de los nudos eléctricos están saturados y acusa a Sánchez de "paralizar la actividad en la Comunidad"
Esta alianza mantendrá las siglas de los partidos, aunque buscan un lema común, mientras Podemos promete poner "a la izquierda en pie"







