Un colapso eléctrico masivo dejó a millones sin pagos digitales, las compras digitales bajaron un 55% lo que supuso unas pérdidas de 400 millones
Nueva subida del SMI en España: los países donde el salario mínimo es mayor y menor en Europa
Radiografía del salario mínimo en la UE, con España como séptimo país en cuantía.
El Gobierno de España prevé subir el salario mínimo este año y el que viene, con el fin de alcanzar en 2023 el 60% del sueldo medio. De cumplirse estas expectativas, el año próximo el salario mínimo podría elevarse hasta los 1.060 euros al mes.
Actualmente el salario mínimo en el país es de 965 euros al mes (distribuidos en 14 pagas anuales) tras elevarse el pasado septiembre, lo que equivale a 1.126 euros en 12 pagas. Esta cuantía sitúa a la economía española en el séptimo lugar entre los países de la UE con un salario base más generoso, según datos de Eurostat, después de Luxemburgo (con 2.202 euros), Irlanda (1.724 euros), los Países Bajos (1.701 euros), Bélgica (1.626 euros), Alemania (1.585 euros) y Francia (1.555 euros).
Tal como se ve en la infografía de Statista, en las economías en las que el sueldo mínimo por ley sí existe, este suele guardar relación con los ingresos y con la capacidad de compra de sus ciudadanos.
Más infografías en Statista
Así, no es de extrañar que en Luxemburgo, segundo Estado en el que los trabajadores están mejor remunerados en la UE, solo por detrás de Dinamarca, el salario base sea también el más alto. Curiosamente, en bastantes países de la Unión aún no existe una remuneración mínima para los trabajadores, como en Suecia, Dinamarca o Finlandia.
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea
El fundador de Inditex ingresará este año más que casi todo el IBEX-35 gracias al dividendo récord de la compañía
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos