Estas ayudas refuerzan el ecosistema innovador de Castilla y León y permiten impulsar la competitividad del tejido empresarial
El PSOE exige a la Junta a dar solución al abuso de temporalidad de empleos públicos y se acuerda de Igea
“Son miles de trabajadores los que están esperando la acción de la Junta mientras esta no hace nada. Ibáñez está calladito por si acaso y deja hablar al incontinente de Igea, que habla de todo y no sabe de nada”, remarcaron.
El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León urgió hoy a la Junta para que se ponga a trabajar y dé soluciones a los más de 35.000 empleados públicos en situación de abuso de temporalidad, el 33% del total de trabajadores públicos de la Comunidad.
Así lo han denunciado el portavoz de Presidencia del Grupo Socialista, Luis Briones, y la de Función Pública, Yolanda Sacristán, que han recordado que ya hace seis meses el PSOE pidió la comparecencia del consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, para hablar de este asunto.
“Ibáñez está calladito por si acaso y deja hablar al incontinente de Igea, que habla de todo y no sabe de nada”, ha afirmado Briones tras reclamar a Mañueco e Igea que hagan aportaciones al Proyecto de Ley que se tramitará en el Congreso y dejen de estar bajo “el mantón de manila de Ayuso criticando al Gobierno y sin dar soluciones”.
En este sentido, Sacristán ha lamentado que tras dos años de legislatura no haya habido ni un solo avance en materia de función pública por parte del ejecutivo regional. Al contrario de lo que está haciendo el Gobierno de España, “que está comprometido totalmente con los empleados públicos para resolver la temporalidad”, como lo demuestra el hecho de que mientras en la Administración General del Estado la temporalidad representa un 7%, en la Administración de Castilla y León supera el 30%.
“Son miles de trabajadores los que están esperando la acción de la Junta mientras esta no hace nada”, remarcó, anunciando la presentación de una Proposición no de Ley por parte del PSOE en la Comisión de Presidencia de la Cámara autonómica en este sentido.
En esa iniciativa se pide a la Junta que apoye al Gobierno en su objetivo de acabar con la excesiva temporalidad para situarla en el ocho por ciento en el año 2.024; además de impulsar la negociación colectiva de manera inmediata y convocar los procesos selectivos.
También, desde el Grupo Socialista se demanda que se cumplan los plazos que se deriven del proyecto de Ley y que convoque las mesas técnicas y de negociación específicas sobre el proceso de estabilización en Castilla y León inmediatamente, tanto con los sindicatos de la función pública, como con los ayuntamientos a través de la FRMP.
La salmantina reconoce el trabajo hecho por Tudanca y pide unión de cara a las próximas elecciones autonómicas
Ha aplaudido su esfuerzo por acudir a la feria NaturCyL con una oferta viva de turismo de naturaleza
Se aconseja evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles, así como la quema al aire libre de restos vegetales