Tres programas promoverán el consumo de frutas, hortalizas y leche y el conocimiento de la agricultura, la ganadería y los productos locales en los colegios
Medio siglo después... 'Argusino vive' bajo las aguas del embalse de Almendra
Los 400 habitantes que vivían en el municipio de la comarca de Sayago (entre las provincias de Zamora y Salamanca) se vieron obligados a abandonarlo en septiembre de 1967.
La Asociación 'Argusino Vive' formada por nativos y descendientes del pueblo que desapareció bajo las aguas del embalse de Almendra conmemoran ya 50 años desde que los 400 habitantes que vivían en el municipio zamorano se vieron obligados a abandonarlo en septiembre de 1967, que era la fecha límite para realojarse antes de que el agua lo anegara definitivamente entre 1969 y 1971.
Revivir la historia de Argusino a los habitantes de la comarca de Sayago, entre Zamora y Salamanca, es uno de los objetivos prioritarios de la asociación, para lo que ha desarrollado un amplio programa de actividades alrededor del embalse.
De esta forma, se han recorrido los parajes más próximos al pueblo ya desaparecido entre las aguas, del que solo quedan referencias de la ermita. Hay otros restos que solo son visibles en los momentos en los que el caudal de la presa desciende de forma considerable (como sucedió en 1982 y en 2012).
Serán diez días repartidos a lo largo del año y se concentran en periodos de atractivo comercial como Navidad
El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional