Desde el Conservatorio hasta la Plaza Mayor, la ciudad acogerá 14 actuaciones en 13 escenarios con un homenaje especial a Odón Alonso
Detenida en Soria por simular el robo de su móvil para cobrar el seguro
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a una mujer de 37 años como presunta autora de una simulación de roba.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría Provincial de Soria han detenido a L.M.P, de 37 años y vecina de la capital, como presunta autora de un delito de simulación de delito ya que denunció en la madrugada del domingo 4 de febrero, cuando salía de un bar de copas acompañada por dos amigos y otros testigos, fue objeto de un robo por el procedimiento del tirón.
Según la denuncia, un varón de unos cincuenta años, de estatura entre 170 y 175 centímetros y de complexión delgada, se le había aproximado rápidamente por la espalda, le había propinado un fuerte tirón a su bolso y había provocado que la supuesta víctima cayese al suelo y se hiciese daño en una rodilla.
Después, según la declaración de la ahora detenida, había huido del lugar a gran velocidad. Toda esta secuencia de hechos fue ratificada por los dos amigos que, al parecer, la acompañaban.
También manifestó que dentro de su bolso portaba su documentación, las llaves de su domicilio, así como su teléfono móvil, que valoró en 400 euros.
Una vez recibida la denuncia por parte del Grupo Policía Judicial y realizadas la primeras gestiones, se le recordó la obligación legal que tiene todo ciudadano de decir la verdad cuando presenta una denuncia y de la posible responsabilidad penal en la que puede incurrirse en el caso de acusar o imputar falsamente a una persona una infracción penal o con temerario desprecio hacia la verdad, simular ser víctima de una infracción penal o faltar a la verdad en su testimonio.
Pese a que la Policía le informó de estas obligaciones, la denunciante ratificó su declaración por lo que se pusieron en marcha otras gestiones policiales para el esclarecimiento de la verdad que determinaron que la denuncia, supuestamente, era falsa.
Una vez de detenida, cuando se le tomó nueva declaración como autora de una tentativa de simulación del delito de un robo con violencia, L.M.P. manifestó que realmente sí que había sufrido la sustracción de su móvil, pero que por recomendaciones de terceras personas, había inventado estos hechos para así poder cobrar el seguro que tenía de su teléfono móvil. De esta manera embaucó a sus dos amigos, los cuales también están siendo investigados por incurrir en un delito de falso testimonio.
El informe autonómico detecta avances en otros municipios, pero advierte que Soria aún no cuenta con esta herramienta obligatoria
La iniciativa repartirá 100.000 boletos entre los clientes y ofrece un premio de 6.000 euros para gastar en un solo día
La provincia ocupa la última posición de Castilla y León en el número de personas que atienden a dependientes en el entorno familiar