En Garray, en la provincia de Soria
La Diputación de Soria aprueba los incentivos para la incorporación de jóvenes agricultores
Un convenio con entidades bancarias permite a los jóvenes agricultores la financiación del adelanto del total de las ayudas que reciben del Gobierno regional
La Comisión de Agricultura de la Diputación de Soria ha aprobado los incentivos para la incorporación de jóvenes agricultores al campo, en vigor desde el año 2016.
El convenio se firma con las entidades bancarias para que a los jóvenes agricultores que se incorporan se les pueda financiar el adelanto del total de las ayudas que reciben del Gobierno regional, tanto en el apartado de mejora como en el de incorporación, según han informado desde la Diputación de Soria.
Los jóvenes sorianos que decidan incorporarse a la actividad agraria podrán disponer desde el primer día del dinero que les ha sido concedido por el gobierno regional, sin tener que esperar los trámites burocráticos para recibirlo.
UN TOTAL DE 65 JÓVENES
Desde el año 2016 se han acogido a esta línea de ayudas un total de 65 jóvenes agricultores. El primer año se acogieron ocho, en el año 2017 fueron once, en 2018 fueron doce, en 2019 se aumentó a 14, el año 2020 se acogieron 12 jóvenes agricultores y, por último, el año pasado se sumaron ocho incorporaciones, de las cuales tres fueron mujeres, otra para una explotación de titularidad compartida, y el resto hombres.
Una línea por la que se han interesado otras diputaciones para ponerla en marcha y que permite a la institución provincial financiar cantidades de hasta 70.000 euros.
El diputado de Agricultura, Raúl Lozano, ha destacado que esta iniciativa tiene una buena acogida entre los jóvenes agricultores, ya que les permite "disponer del dinero desde el principio, siendo la Diputación la que se hace cargo del pago de los intereses del crédito que se concede hasta que se clausura, sin coste alguno para el agricultor".
Espera rematar en los próximos meses el vial de 16 kilómetros entre Venta Nueva y Santiuste tras una inversión de 87 millones
Por su condición de Interés Turístico Regional cuenta con unas procesiones "bonitas, austeras y sobrias"
Un convenio con entidades bancarias permite a los jóvenes agricultores la financiación del adelanto del total de las ayudas que reciben del Gobierno regional
El viceconsejero Jorge Llorente reclama más fondos y medidas específicas para la agricultura profesional durante su visita a Almázcara
La consejería ha invertido 3,5 millones de euros en viales suficientes para proteger a las cabezas de vacuno y ovino
Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas