La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones, además de planes de pensiones con ventajas fiscales
El 112 pone en marcha un nuevo sistema para alertar a la ciudadanía de posibles catástrofes naturales o emergencias
El sistema sirve para que desde los centros de emergencias se envíen los avisos a los móviles de los usuarios de la zona afectada
El servicio 112 contará desde este martes con un sistema de alertas localizadas con las que se podrán avisar a la ciudadanía de posibles situaciones de riesgo, catástrofes naturales o emergencias. Así lo ha detallado el director general de Protección Civil, Leonardo Marcos, este martes en León antes de participar en la jornada sobre divulgación de la autoprotección personal con Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional.
Antes, Marcos ha sido recibido en el Ayuntamiento de León por el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, que ha reconocido que "es vital" organizar estas jornadas en una ciudad que cuenta con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que cumple "la labor de ayuda en situaciones críticas". Si bien, ha enfatizado en la labor que se realiza desde el voluntariado de Protección Civil y ha remarcado que "entrega mucho de forma altruista en favor de todos los demás".
Marcos, leonés de nacimiento, ha recogido los agradecimientos y ha puesto de manifiesto que este nuevo sistema de alertas "es lo mejor" que se puede hacer para que la ciudadanía cuente "con un escudo de protección".
En este sentido, ha detallado que "es uno de los avances tecnológicos más importantes" y ha reconocido que sirve para que desde los centros de emergencias se envíen los avisos a los móviles de los usuarios de la zona afectada.
Del mismo modo, ha demandado a la ciudadanía que "se informe siempre en medios oficiales" y ha incidido en que con ello "se puede contribuir a construir ese círculo de seguridad" que se busca.
Unas jornadas que han contado con la presencia del subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, la directora general de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés, o el presidente de Seguridad Ciudadana de la FEMP, Aarón Cano, entre otras autoridades.
Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria, que, desafiando a la lluvia, ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León
El PP lograría entre 36 y 38 procuradores, seguido del PSOE con entre 27 y 28; Vox perdería procuradores, pero se mantendría como tercera fuerza política
La convocatoria publicada por la Junta permitirá la financiación de planes y programas estratégicos de investigación y planes de mejora