La primera edición contó con una tirada inicial de 700 ejemplares con un precio de venta al público de 15 euros
Aumenta el precio de la vivienda de alquiler en Castilla y León un 7,1% en un año
La ciudad con el precio del alquiler más elevado es Segovia con 9,75 euros el metro cuadrado, seguida de Salamanca con 8,64 euros
El precio de la vivienda de alquiler en Castilla y León ha experimentado un incremento trimestral del 3,5 por ciento, hasta los 7,88 euros el metro cuadrado al mes, mientras que en un año ha subido un 7,1 por ciento en el segundo trimestre de 2022 respecto a 2021.
Castilla y León se encuentra entre las 16 comunidades autónomas que presentan subidas trimestrales y entre las 17 con incrementos interanuales, según los datos del Índice Inmobiliario presentado por Fotocasa recogidos por Europa Press.
Las provincias de Castilla y León que han presentado incrementos trimestrales son Burgos (2,8 por ciento), Valladolid (2,6 por ciento), Salamanca (2,4 por ciento), Segovia (1,2 por ciento), Ávila (1,1 por ciento) y León (0,2 por ciento).
En cuanto aumento de precio de las viviendas, Segovia tiene el precio más alto con un precio que se sitúa en 9,19 euros por metro cuadrado al mes, seguida de Salamanca con 8,49 euros; Burgos, 7,84 euros; Valladolid, 7,61 euros.
Asimismo, la capital vallisoletana es la que experimenta una mayor diferencia el segundo trimestre respecto al anterior, con un aumento del precio 2,5 por ciento; seguido de la capital segoviana, + 1,4 por ciento; Salamanca, +1,1 por ciento y Burgos, + 0,3 por ciento.
Por otro lado, el precio ha descendido en León capital y en la capital palentina, con unas bajadas de 0,9 y 0,4 por ciento respectivamente.
En cuanto a los precios del alquiler, la ciudad con el precio más elevado es Segovia capital con 9,75 euros el metro cuadrado, seguida de Salamanca capital, con 8,64 euros al mes y Burgos capital, con 8,08 euros al mes.
Por otro lado, la ciudad con el precio del alquiler más económico es Ponferrada con 5,41 euros el metro cuadrado.
El PP lograría entre 36 y 38 procuradores, seguido del PSOE con entre 27 y 28; Vox perdería procuradores, pero se mantendría como tercera fuerza política
La convocatoria publicada por la Junta permitirá la financiación de planes y programas estratégicos de investigación y planes de mejora
Destina una partida de 850.000 euros para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores; el plazo de presentación finaliza el 26 de mayo
Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras