Niega que haya tomado medidas para cortar los pagos
El delegado saharaui carga en Valladolid contra Sánchez al que le acusa de "traición" y de apoyar a un "régimen opresor"
Mohamed Labat Mustafá aprovechó la recepción de la Diputación a los niños saharauis que pasan el verano en la provincia para lanzar un duro mensaje al Gobierno de España
El delegado saharaui para Castilla y León, Mohamed Labat Mustafá, ha cargado contra el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por lo que considera "una traición" tras "el inesperado giro en la política del actual Gobierno de España con el Sahara occidental". Así lo ha hecho saber durante la recepción en la sede de la Diputación de Valladolid a los niños saharauis que disfrutan del programa de acogida 'Vacaciones en Paz'.
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, dijo que era "un día de fiesta y de reencuentro" y que no tocaba hablar de política. Pero cuando el delegado del frente Polisario en Castilla y León tomó la palabra acusó a Pedro Sánchez de romper "el consenso de un asunto de Estado como es la cuestión del Sahara" y ha recordado que "no cuenta con el apoyo de nadie: ni de su Gobierno de coalición, ni de la oposición y ni si quiera de los afiliados a su partido".
Visiblemente enfadado, ha acusado al Gobierno de Sánchez de posicionarse "al lado de la ilegalidad de un régimen opresor y dictatorial como el marroquí" y ha recordado que "la única solución viable y aceptable es aquella que respeta el principio de la democracia y no es otra que la de permitir la celebración de un referéndum de autodeterminación, donde puedan elegir los saharauis libremente su futuro y dar por zanjado este conflicto que ha provocado demasiado sufrimiento y dolor".
Por último, Mohamed Labat Mustafá ha indicado que el Gobierno de España tiene sus responsabilidades "políticas, históricas y éticas" y ha pedido ayuda humanitaria y apoyo político, debido a la "situación crítica" que atraviesa el pueblo saharaui en sus campamentos de refugiados.
Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad