01/09/2022
La Junta reabre el centro educativo de Villar del Río
Para este curso este curso 2022-2023
De izda a dcha, Rubio, De Gregorio, Lucas y López visitan las aulas del colegio de Villar del Río. | Foto: Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 2 min.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha informado este viernes de que en este curso 2022-2023 se han podido reabrir cuatro colegios rurales en los municipios de Villar de Peralonso (Salamanca), Villar del Río (Soria), El Piñero (Zamora) y Tiedra (Valladolid), de los cuales ninguno supera los 300 habitantes de población.
Así lo ha explicado este viernes la consejera de Educación, Rocío Lucas, que ha visitado el colegio de Villar del Río (Soria), donde ha estado acompañada del diputado provincial de Educación, Enrique Rubio, la delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, y el alcalde de Villar del Río, Miguel Ángel López.
La Junta de Castilla y León pondrá en funcionamiento cuatro nuevas aulas de Infantil y Primaria en pequeños municipios de las provincias de Salamanca, Valladolid, Soria y Zamora. Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Rocío Lucas, en la localidad soriana de Villar del Río.
Durante su visita, Lucas ha mostrado su satisfacción por la reapertura de estos centros puesto que la lucha contra la despoblación con la implantación de servicios públicos es una de las grandes apuestas de la Junta de Castilla y León.
"Prueba evidente de ello es que somos, prácticamente, la única comunidad que desde hace más de una década mantiene abiertos centros educativos con cuatro y hasta con tres alumnos. Es tan inequívoco nuestro compromiso que en su momento se cerró esta escuela porque solo contaba con siete alumnos", ha desvelado la titular de Educación.
Así, el próximo día 9 de septiembre, serán 6 los escolares que entrarán en un colegio que cerró oficialmente sus puertas en el año 1980. La nueva aula está integrada en el Colegio Rural Agrupado (CRA) 'Tierras Altas' de San Pedro de Manrique.
El CRA 'Tierras Altas' estará conformado el próximo curso por las aulas de las localidades de Villar del Río, Buitrago, Renieblas y San Pedro Manrique, ya que la escuela de Almajano, que formaba parte de este CRA, pasa a integrarse en el CRA 'El Valle', de Almarza.
Durante el curso 2021-2022, el Centro Rural Agrupado ha contado con 14 docentes y 71 alumnos; 28 en la etapa de Educación Infantil y 43 en la de Primaria. El CRA cuenta con sección bilingüe en inglés y jornada continua que cuenta con los servicios de transporte, comedor escolar y el programa Madrugadores.
Los seis escolares que han hecho posible la reapertura del centro estudian los primeros cursos de Infantil y Primaria, así que la continuidad estaría garantizada por el asentamiento de familias jóvenes en el municipio.
La escuela estará ubicada en el mismo local en el que estudiaban los alumnos en los años 80, antes de que el centro cerrara sus puertas.
Mapa centros educativos
El mapa de centros educativos también cambiará en Salamanca donde abre la unidad escolar de la localidad de Villar de Peralonso que pertenecerá al CRA 'El Tomillar'. Por su parte, la localidad de El Piñero, en Zamora, comienza su funcionamiento y pasará a pertenecer al CRA de Gema; al igual que el aula de Tiedra, en Valladolid, que formará parte del CRA 'La Besana', con cabecera en Mota del Marqués.
"Contribuir a revitalizar la vida en el medio rural, pasa por la existencia y el mantenimiento de unos servicios básicos que garanticen la igualdad de oportunidades y que lo hagan atractivo para asentarse en él. Y entre esos servicios, qué duda cabe, está la Educación y una Educación, además, de calidad, una de las señas de identidad de esta tierra. De ahí una política que prioriza la atención a la escuela rural, para que su alumnado tenga acceso a los mismos recursos que en la escuela urbana", ha finalizado Lucas.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo
Para dinamizar la actividad del sector tras el derrumbe del puente medieval el pasado marzo, circunstancia que ha tenido un impacto sobre el comercio de proximidad
Una iniciativa que busca acercar la lectura a los vecinos y vecinas de la provincia de forma original y participativa
Lo más visto
La zona sur de la provincia de Soria, la última en recuperar el suministro eléctrico
Regulación de accesos a la Laguna Negra durante el puente del 1 de mayo
La Junta apoya con 20.000 euros el proyecto de reactivación comercial de San Esteban de Gormaz
Rescatan a un hombre atrapado por un desprendimiento de tierra en el camino de Fuente de la Teja
La Guardia Civil disuade una concentración 'rave' en Aguaviva de la Vega pero se celebra en otro lugar cercano
Últimas noticias
El PSOE ironiza sobre la postura del PP respecto al apagón: "la culpa es siempre de Pedro Sánchez"
Muere por inanición una bebé en ciudad de Gaza, convertida en "un cementerio de niños"
"La izquierda se burló de Vargas Llosa" por sus pronósticos electorales, pero "el tiempo le dio la razón"
Tino Casal 'resucita' y es venerado en una 'romería pop' en Zamora
El emotivo reencuentro entre la reina Letizia y la princesa Leonor en Panamá
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar