Con estas nuevas confirmaciones la comunidad suma 78 casos de viruela del mono
Ayuntamiento de Soria y CCOO abordan políticas de protección de cara a los próximos meses
Primera toma de contacto de cara a elaborar una mesa de diálogo social con medidas
El Ayuntamiento de Soria y CCOO mantuvieron este martes una reunión en la que se han abordado las políticas de protección para los ciudadanos y las empresas sorianas de cara a los próximos meses, en lo que ha sido una primera toma de contacto de cara a elaborar una mesa de diálogo social con medidas.
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, y el secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, junto con la concejal de Acción Social, Ana Alegre, y el secretario provincial de CCOO en Soria, Javier Moreno, mantuvieron una primera reunión en el Ayuntamiento.
El alcalde de Soria subrayó la voluntad del Ayuntamiento de la ciudad de "adelantarse a los acontecimientos que se vaticinan en los próximos meses, derivados de la guerra de Ucrania y de una cada vez más pujante contra agenda social que existe por parte de ciertos responsables políticas".
Así, instó a "reforzar los lazos y las vías políticas de trabajo para mejora ese escudo social que desde los ayuntamientos hay que poner en marcha en estas próximas semanas y de cara a los Presupuestos de 2023".
En esta línea, se celebró la reunión con el responsable de CCOO en Castilla y León para poder "poner encima de la mesa la labor del Ayuntamiento, intentar consensuar nuevas iniciativas para abordar los retos de los primeros meses 2022 y todo ello fructificarlo en una mesa de diálogo social que sea la base estratégica sobre la que estructurar el escudo social que son los ayuntamientos".
"Una primera toma de contacto para abordar un documento que sirva de hoja de ruta para implementar e incrementar el escudo social del que habrá que dotar a la ciudad de Soria en los próximos meses", manifestó.
Momento crítico
Vicente Andrés incidió en el momento de "mucha dificultad en España y Europa" que se "acerca a un momento crítico, el otoño de 2022, con crisis energética y de inflación y con problemas de salarios y de protección social".
"El que podamos acometer en una mesa de diálogo social políticas de protección a las personas y a las empresas siempre es muy positivo y más en Castilla y León", recalcó.
El Plan Soria Conectada y Saludable ha ejecutado ya el 30 por ciento del total y ha movilizado más de 48,8 millones de euros en el programa 2021-2027
Las entidades que no cumplieron: 680 ayuntamientos, dos diputaciones, el Consejo Comarcal de El Bierzo, 139 mancomunidades y 1.177 entidades locales menores
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad