06/05/2025
La historia de Marina Ovsyannikova, periodista rusa en busca y captura, que ha anunciado públicamente su huida
Ovsyannikova ha hecho hincapié en varias ocasiones en que la medida cautelar impuesta en su contra era ilegal
Lectura estimada: 1 min.
La periodista Marina Ovsyannikova, que en marzo interrumpió un programa de la televisión para protestar contra la invasión de Ucrania, ha confirmado en redes sociales que, dado que se considera "completamente inocente", no acatará la orden de arresto domiciliario dictada por las autoridades judiciales.
El Ministerio del Interior confirmó el martes una orden de busca y captura sobre Ovsyannikova, que se encontraba bajo arresto domiciliario. Para este miércoles se había fijado una nueva vista sobre su caso en un tribunal de Moscú, pero la periodista ha anunciado que no acudirá.
El Tribunal de Basmanni ha rechazado condenar a prisión 'in absentia' a Ovsyannikova, acusada de "propagar información falsa sobre las Fuerzas Armadas", un delito castigado con hasta diez años de cárcel. La corte ha rechazado las solicitudes de los fiscales, que pedían sustituir el arresto domiciliario por el encarcelamiento, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.
La periodista, que ha mostrado sus opiniones contrarias al Kremlin, ha huido con su hija, tal y como ha explicado su marido.
Ovsyannikova ha hecho hincapié en varias ocasiones en que la medida cautelar impuesta en su contra era ilegal, por lo que se negaba a cumplirla. La periodista ya había sido multada en el pasado por sus actos, supuestamente contrarios al Ejército.
"Me persiguen por decir la verdad", ha insistido este miércoles en su cuenta de Telegram, donde ha alegado que, dado que "el Estado se niega a cumplir sus propias leyes", tampoco ella acatará la orden de arresto domiciliario. En este sentido, ha recordado a las víctimas civiles que siguen muriendo en Ucrania y ha defendido los recuentos elaborados por la ONU.
A mediados de marzo, interrumpió una emisión en directo al aparecer con una pancarta de contenido pacifista y contraria a la guerra en Ucrania. Tras una investigación al respecto, fue despedida.
Últimas noticias de esta sección
El maestro ceremoniero será el que pronuncie la fórmula 'Extra omnes', al que se suma la mano que abrirá y cerrará con llave los portones de la Capilla Sixtina
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle descollan como candidatos, aunque el arzobispo de Budapest, Peter Erdö, resuena entre los conservadores
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Lo más visto
La Guardia Civil disuade una concentración 'rave' en Aguaviva de la Vega pero se celebra en otro lugar cercano
Dujo lamenta la superficie de regadío con la que cuenta la provincia de Soria
Refuerzo de seguridad ante un Catapán multitudinario este domingo
Medalla de Oro de la Provincia a Virrey Palafox por su impulso cultural y económico en El Burgo de Osma
Viñas Viejas de Soria visita a D.O. El Bierzo para conocer y aprender de su trabajo
Últimas noticias
San Frutos también tiene camino
Todo preparado para el cónclave: de la Capilla Sixtina a la Sala de las Lágrimas con los trajes papales
Detenido un monitor de una empresa externa que introducía sustancias estupefacientes en la prisión de León
Fiscalía pide prisión permanente para la auxiliar acusada de matar a una anciana en una residencia de León
Adjudicado el sistema de radioterapia guiado por superficie para Oncología de Soria
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar