La ganadora del Nobel de la Paz valora el impacto del galardón e insta a Maduro a que abandone un Gobierno fundamentado en "violencia y terror"
Putin habla de "ataque masivo" y "dura respuesta" contra Ucrania
Tilda de "terrorismo nuclear" los ataques de las fuerzas ucranianas contra la central nuclear de Zaporiyia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha amenazado este lunes con una "dura respuesta" contra Ucrania si "continúa con sus actos de terrorismo", después de que el Ejército ruso haya llevado a cabo un "ataque masivo" contra la capital ucraniana, Kiev, y otras ciudades tras la explosión registrada el sábado en el puente de Kerch, que conecta el país con la península de Crimea, anexionada en 2014.
Así, ha confirmado "un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance" contra diversos puntos de Ucrania y ha indicado que han sido llevados a cabo "a sugerencia del Ministerio de Defensa". Putin ha dicho que han alcanzado "instalaciones de energía, mandos militares y centros de comunicaciones", ha detallado.
"Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas contra nuestro territorio, las respuestas de Rusia serán duras y de una escala que corresponderá al nivel de las amenazas contra la Federación Rusa", ha dicho durante una reunión con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
"Nadie debe tener dudas sobre eso", ha reseñado Putin, que ha hecho hincapié en que "el régimen de Kiev, con sus acciones, se ha puesto a la atura de los grupos terroristas internacionales". "Es simplemente imposible dejar sin respuesta estos crímenes", ha argumentado.
Asimismo, ha tildado de "terrorismo nuclear" los ataques de las fuerzas ucranianas contra la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de las tropas rusas, y ha denunciado que los servicios especiales ucranianos "han llevado a cabo tres ataques terroristas contra la central nuclear de Kursk, en Rusia".
La ciudad de Gaza se ha convertido en un solar repleto de cascotes donde los vecinos tratan de encontrar objetos que hayan sobrevivido a la guerra
Anima a ambas partes a recorrer "con valentía" el camino "hacia una paz justa, duradera y respetuosa" para todos
Ha sido invitado por el país anfitrión y coincidirá con el presidente de EEUU, Donald Trump, entre otras personalidades