El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
La familia de Primo de Rivera solicita al abad del Valle de los Caídos exhumar los restos de José Antonio
El Gobierno ofrece la inhumación en la cripta de Cuelgamuros si así lo decide la familia
La familia de Primo de Rivera ha solicitado al abad del Valle de los Caídos y a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, exhumar los restos de José Antonio, según ha anunciado en un comunicado el duque de Primo de Rivera, Fernando Primo de Rivera, representante de la familia.
Asimismo, también han solicitado las licencias correspondientes al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Una vez obtenida la autorización solicitada, los restos serán depositados en el lugar que la familia ha decidido cumpliendo así la voluntad manifestada en su testamento por Jose Antonio Primo de Rivera, indica el comunicado.
EL GOBIERNO LO AGRADECE
El Gobierno ha agradecido la predisposición de la familia de José Antonio Primo de Rivera, que ha pedido exhumar sus restos del Valle de los Caídos antes de que se convierta en cementerio civil con la recién aprobada Ley de Memoria Democrática, al tiempo que ha ofrecido la posibilidad de inhumación en la cripta de Cuelgamuros si así lo decide la familia.
Según ha explicado Moncloa, la ley establece que antes de la exhumación se debe contactar con la familia y proceder de acuerdo a los cauces oportunos para llevarla a cabo, "pudiendo inhumarse en la cripta de Cuelgamuros, si así lo quisieran, ya que José Antonio Primo de Rivera es una víctima de la Guerra Civil", apuntan las fuentes.
Asimismo, el Gobierno ha explicado que trabaja para que las más de 100 familias que han pedido encontrar los cuerpos de sus familiares en el renombrado a partir de ahora como "Valle de Cuelgamuros", puedan darles la sepultura que desean.
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"