La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
El consumo de polifenoles en adolescentes está asociado con una mejor salud cardiovascular
Los polifenoles son compuestos bioactivos que se encuentran en diversos alimentos de origen vegetal
El consumo de polifenoles en adolescentes está asociado con una mejor salud cardiovascular, así lo constata un estudio colaborativo CIBEROBN, CIBERCV, Universidad de Barcelona (UB) y Fundación SHE, realizado gracias al apoyo de Fundación "la Caixa" y la Marató de TV3, en el que se analizó la cantidad de polifenoles presentes en orina de 1.326 adolescentes participantes en el Programa 'SI!', un programa de intervención escolar de Secundaria de 24 centros educativos de las comunidades de Madrid y Barcelona.
Los polifenoles son compuestos bioactivos que se encuentran en diversos alimentos de origen vegetal, principalmente en frutas, verduras, frutos secos y aceite de oliva; y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En la actualidad, existen pocos estudios sobre la ingesta de polifenoles en población infantil y adolescente.
Teniendo que cuenta que esta etapa de vida es crítica y compromete la salud cardiovascular en la etapa adulta, los hallazgos presentados en esta investigación son importantes para incentivar estudios similares en otros países a nivel de Europa y el mundo, así como realizar ensayos clínicos para confirmar el efecto y dosisrepuesta de los polifenoles sobre la salud cardiovascular desde la infancia.
"A partir de los resultados de este estudio, observamos que una mayor excreción de polifenoles en orina se asocia linealmente con un mayor índice de salud cardiovascular en adolescentes de edades comprendidas entre los 11 a 14 años, especialmente en niños", señala la investigadora principal del grupo de Antioxidantes Naturales de la Universidad de Barcelona e investigadora principal del CIBEROBN, Rosa Lamuela.
Este índice de salud cardiovascular viene definido por los criterios establecidos por la American Heart Association, teniendo en cuenta siete variables: índice de masa corporal, actividad física, tabaquismo, dieta, presión arterial, colesterol total y glucosa en sangre.
"Aunque al ser un estudio de corte transversal no se puede ver la casualidad de esta relación, la literatura y estudios previos realizados por nuestro grupo de investigación nos muestra que los polifenoles tienen un efecto protector en la incidencia de enfermedades cardiovasculares en adultos", concluye Lamuela, quien acaba de publicar la investigación en la revista 'Scientific Reports'.
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada
La heredera al trono español participa en la travesía del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que realiza su escala número 24 en el país centroamericano