Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360
Un estudio propone analizar proteínas de pacientes covid: "en los hospitales nos ayudaría a discriminar qué tipo de paciente está ingresando"
En función de dicho análisis de sangre, se podría decidir llevar al paciente a una sala convencional de hospitalización porque no requerirá más soporte, o si hay que preparar una cama de UCI, UCRI o semicríticos.
Investigadores del Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT) de Sabadell (Barcelona) han propuesto identificar, a través de un análisis de sangre, ciertas proteínas en los pacientes con neumonía bilateral por Covid-19 para prever su evolución clínica y anticiparse al tratamiento.
En un comunicado este miércoles, el centro ha detallado que el estudio, publicado en 'Scientific Reports', ha identificado un grupo de proteínas que se expresan de distinta forma en pacientes con Covid según si tienen una evolución favorable y no necesitan medicación específica, o si tienen una evolución grave y han requerido tratamiento inmunomodulador con corticoides y tocilizumab.
"Esto es importante porque en estos momentos todavía no hay ningún tratamiento específico para el Covid-19 y en los hospitales nos ayudaría a discriminar qué tipo de paciente está ingresando", ha explicado el líder del estudio, Joan Calvet.
El reumatólogo ha concretado que, en función de dicho análisis de sangre, se podría decidir llevar al paciente a una sala convencional de hospitalización porque no requerirá más soporte, o si hay que preparar una cama de UCI, UCRI o semicríticos.
El cribado también serviría para realizar una selección más precisa de los pacientes candidatos a recibir los fármacos para el Covid que actualmente están en vías de aprobación.
El equipo de investigadores ha obtenido una beca de La Marató para ampliar su estudio e iniciar una nueva fase de validación de estas proteínas con nuevos grupos de individuos asintomáticos y con síntomas muy leves.
La somatización puntual como respuesta al estrés es un proceso normal, pero si perdura se puede convertir en un trastorno mental
La provincia registra además 284 inmunizaciones infantiles frente al VRS y supera las 2.100 dosis administradas a adultos en riesgo
El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales







