Sus procuradores han mostrado su disconformidad con unas cuentas que consideran "insuficientes" y "más de lo mismo para Soria"
ANPE Soria presenta su candidatura definitiva con 81 docentes
Durante los próximos 4 años, ANPE propone una serie de claves para mejorar las condiciones laborales de los docentes
El pasado viernes 11 de noviembre, la Administración Educativa proclamó definitivamente las candidaturas para las elecciones sindicales a Junta de Personal Docente no Universitario de la Enseñanza Pública. Se celebrarán el próximo 1 de diciembre y los docentes votarán para elegir a 23 representantes que formarán la nueva Junta de Personal en la provincia. ANPE Soria cuenta con un total de 81 candidatos de todas las etapas educativas.
Este sindicato de la enseñanza pública insiste en la trascendencia de estas elecciones para poder velar por una mejor atención a las necesidades de todo el profesorado. Durante los próximos 4 años, ANPE propone una serie de claves para mejorar las condiciones laborales de los docentes: reducción del horario lectivo; reducción de la jornada laboral para mayores de 55 años; ratios más bajas por aula teniendo en cuenta también al alumnado con NEAE para una mejor atención a la diversidad; integración de todos los docentes en el grupo funcionarial A1; mejoras en la conciliación familiar y laboral con la ampliación de permisos y licencias y la recuperación de ayudas del fondo de acción social; formación inicial y requisitos similares para impartir docencia en todos los cuerpos docentes, así como formación permanente en horario lectivo; estabilización de plantillas mediante amplias ofertas de empleo con un sistema de acceso más objetivo y transparente; mejorar la oferta de plazas vacantes en el Concurso General de Traslados; actualización de los ROC para recuperar el protagonismo de los Claustros; cobro simultáneo de carrera profesional y sexenios; desarrollo de un modelo específico de jubilación que integre a todos los docentes; mejora de la consideración social; reducción de la burocracia; y conseguir unas retribuciones dignas (equiparación salarial entre los docentes de distintas comunidades autónomas, recuperación del poder adquisitivo perdido, recuperación del cobro de los meses de verano, etc).
La asociación advierte que el aumento previsto para 2026 puede asfixiar a los trabajadores por cuenta propia y agravar la pérdida de actividad en la provincia
Los nacidos en 2007 tienen hasta el 31 de octubre para pedir la ayuda del Ministerio de Cultura destinada al consumo de productos y actividades culturales
Doscientos cincuenta profesionales de la enfermería analizarán durante dos días la transferencia del conocimiento en la atención a personas mayores
La cifra crece un 2,6 % respecto al año anterior dentro del aumento general del sistema de atención a la dependencia en Castilla y León