Durante los próximos 4 años, ANPE propone una serie de claves para mejorar las condiciones laborales de los docentes
Soria volverá a ser la sede más numerosa de la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León
Arranca su tercera temporada con 80 jugadores y espera completar las 115 plazas disponibles
Tras las dos experiencias anteriores, Soria volverá a ser la sede más numerosa de toda la Escuela de Deporte Inclusivo en la región con 115 plazas para todos los niños y niñas de la ciudad que quieran pertenecer a este equipo en el que lo único importante es querer participar.
En la sede de la ciudad juegan ya 54 niños y 26 niñas, con lo que ya están ocupadas 80 plazas de las 115 disponibles y los responsables del proyecto están convencidos de que el cupo se completará, ya que cada semana se incorporan nuevos jugadores.
Organizada por la Fundación Eusebio Sacristán e impulsada por la Fundación de Castilla y León, la escuela cuenta en Soria con el apoyo de su Ayuntamiento, que beca al 100% a los jugadore derivados desde sus CEAS, garantizando así la inclusión de estos pequeños en un ambiente deportivo normalizado, y parcialmente a los niños que realizan la inscripción libre a través de la Fundación, que aportan 40 ? por temporada.
Se trata de un proyecto social, con el deporte y la actividad física y el ocio saludable como herramientas para la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad, en el que puede participar cualquier niño o adolescente, sin importar sus capacidades o su situación sociofamiliar, y cualquier adulto como voluntario.
La sede de la ciudad es una de las 14 que forman el proyecto, con todas las capitales de provincia de la región además de Miranda de Ebro en Burgos y localidades del medio rural como Medina del Campo, La Cistérniga, Villalón y Mayorga, todas en Valladolid.
Los jugadores de Soria se entrenan los miércoles en dos grupos, de 16 a 17 horas (los más pequeños de 5 a 10 años), y de 17 a 18 horas (los mayores de 11 a 15 años) en los campos del Complejo Deportivo San Andrés, bajo las órdenes del director del proyecto, Juan Carlos Rodríguez, que recorre todas las sedes el mayor número de veces posible, y monitores propios de la Fundación y voluntarios de la ciudad.
En el entrenamiento de esta tarde han acompañado a los niños el concejal de Servicios Sociales de Soria, Eder García, y el director de la escuela, Juan Carlos Rodríguez, ambos muy contentos con la marcha del proyecto en la ciudad.
Las inscripciones se pueden hacer bien en la web de la Fundación (www.fundacioneusebiosacristan.es) o bien en los centros de Acción Social del Ayuntamiento de Soria.
En Soria la escuela es gratuita para todos los niños derivados desde los CEAS, ya que el Ayuntamiento se hace cargo del coste de participación y equipación, mientras que aquellos que llegan a la escuela desde la inscripción libre a través de la web de la Fundación Eusebio Sacristán hacen una única aportación de 40?.
El delantero compostelano, con experiencia en Segunda Federación, firma por una temporada con opción a otra
La villa adnamantina se convierte este fin de semana en el epicentro nacional del deporte al aire libre con pruebas inéditas en la provincia
El 27 de septiembre, Soria acogerá la 40ª edición de su media maratón y la popular carrera 5K que rinde homenaje al campeón olímpico
El técnico ucraniano ejercerá como segundo entrenador en la nueva etapa del club en División de Honor Plata