La franja mayoritaria de descuentos oscila sobre el 20 por ciento
Lucas sostiene que la educación rural "forma parte del ADN de las políticas de la Junta"
Pone de manifiesto la importancia de la igualdad de oportunidades en educación
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha señalado que la educación rural "forma parte del ADN de las políticas de la Junta" y ha puesto de manifiesto la importancia de la igualdad de oportunidades en educación durante el I Congreso Internacional de Educación Inclusiva, Entornos Rurales y Reto Demográfico (CIEIR 2022), organizado por el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Valladolid.
La consejera ha participado este viernes en Berlanga de Duero en el Congreso, cuya temática ha sido la escuela rural como eje dinamizador de la España vaciada ha sido la temática del Congreso.
El congreso se ha celebrado entre el 17 y el 19 de noviembre en Soria y la localidad de Berlanga de Duero. El CIEIR 2022 está coorganizado y avalado por numerosas y prestigiosas universidades, centros de educación superior y asociaciones de investigación educativa (Universidad de Valladolid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Zaragoza, Universidad Latina de Panamá, Universidad de Götenborg, Universidad Austral de Chila, Universidades de Santiago de Compostela y Universidad Autónoma de México).
CONTENIDO
La educación rural se ha edificado sobre un enorme y multifacético conjunto de iniciativas, proyectos y experiencias diversas, plurales, originales, según apuntan desde la organización del congreso.
Destacan igualmente que los pedagogos, educadores y educadoras se han enfrentado al desafío de hacer escuela recuperando las problemáticas del alumnado en contextos culturales y sociales diversos, asumiendo los desafíos que plantean sociedades y entornos deslocalizados que generan realidades dispares, con la necesidad de implementar líneas de trabajo común, estableciendo sinergias en torno a la educación en zonas que plantean un reto demográfico real.
Las escuelas rurales, continúan desde la organización del evento, han sido espacios donde muchas veces se han impuesto valores y negado saberes, construyendo e imponiendo jerarquías culturales; pero las escuelas también fueron el territorio para ejercer la justicia cognitiva, para dotar de herramientas culturales a las grandes masas de la población y ampliar sus horizontes.
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad