La consejera de Educación visita el CEIP 'Manuel Ruiz Zorrilla' de El Burgo de Osma, uno de los 33 centros de Castilla y León que ofrece clases de refuerzo
Lucas destaca que el Programa para la Mejora del Éxito Educativo "contribuye a la calidad de la educación"
La consejera de Educación visita el CEIP 'Manuel Ruiz Zorrilla' de El Burgo de Osma, uno de los 33 centros de Castilla y León que ofrece clases de refuerzo
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha visitado este jueves a alumnos del Programa para la Mejora del Éxito Educativo en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Manuel Ruiz Zorrilla' en la localidad soriana de El Burgo de Osma.
Así, del 3 al 30 de julio, 33 centros educativos de Castilla y León ofrecen clases de refuerzo a 2.156 escolares de 6º de Primaria, atendidos por 56 maestros que les imparten diariamente una hora de Lengua Castellana y Literatura, una de Matemáticas y otra de Inglés.
Rocío Lucas subrayó que "el Programa de Mejora del Éxito Educativo es un programa gratuito y voluntario en el que, a instancia del equipo docente, y en colaboración con las familias, que se comprometen a garantizar la asistencia de sus hijos, los alumnos propuestos podrán recibir clases de refuerzo a lo largo del mes de julio". "Como tantos otros, este programa fue pionero en España y hoy está siendo replicado por varias comunidades autónomas", señaló.
Esta iniciativa cuenta con otras medidas que se desarrollan a lo largo del curso académico de las que se han beneficiado un total de 12.891 alumnos.
Los equipos docentes son quienes proponen qué alumnado de sus centros debe asistir a las medidas de refuerzo. Además, las familias pueden beneficiarse de las ayudas convocadas por la Consejería de Educación para financiar el gasto de transporte escolar para acudir al centro donde se ofrezca el programa.
En concreto, de la medida 'Apoyo al proceso de lectoescritura en 3º de Primaria' se han beneficiado 1.454 escolares de 93 colegios; del 'Acompañamiento al alumnado de 1º ESO', 4.081 alumnos de 68 centros; del 'Acompañamiento en 4º ESO', 2.689 en 63 centros, y, finalmente, de las clases extraordinarias en junio para 4º ESO, 2.511 estudiantes de 62 institutos.
Finalmente, Rocío Lucas destacó que "este programa no sólo contribuye a la calidad de nuestra educación, sino también al sostenimiento de otro pilar fundamental como es la equidad educativa, protegiendo a los más vulnerables y ofreciendo las mismas oportunidades a todos los estudiantes de la Comunidad. Nosotros no creemos que la solución sea rebajar el listón para promocionar o titular, sino ayudar a que todos titulen con los mínimos conocimientos exigibles".
Estos datos reflejan una evolución muy positiva en la actividad turística y apuntan a un verano prometedor para el sector en la provincia
Las ponencias, del que forman parte nueve prestigiosos hispanistas internacionales de ocho países, se celebran en el Convento de La Merced de Soria
Entrega de la Nave CyLoG de la Junta a la Sociedad Nuevas Líneas de Extinción SL, en el polígono empresarial de Navalcaballo, en los Rábanos