El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Evacuadas cientos de personas tras la localización de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en Alemania
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial se han hallado numerosas bombas no activadas en el país, si bien normalmente son desarticuladas sin mayores incidentes
Las autoridades de la ciudad alemana de Heidelberg, en el suroeste del país, han iniciado la evacuación de cientos de personas de cara a la retirada y desactivación de una bomba de la Segunda Guerra Mundial hallada durante unos trabajos de construcción cerca de la principal estación de tren de la localidad.
"Durante los trabajos de construcción en Bahnstadt ha sido hallada una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el área de la plaza Europa y la calle Max Jarecki", ha dicho la Policía local a través de un comunicado en su página web. Así, ha dicho que los agentes están "bloqueando la zona, lo que causa retrasos en el tráfico y desvíos".
"Los servicios de artificieros están de camino al lugar para tomar decisiones sobre los próximos pasos", ha manifestado, al tiempo que ha agregado que "los residentes afectados están siendo contactados por la Policía y los Bomberos, mientras que algunas de las instalaciones adyacentes han sido ya evacuadas".
Según las informaciones recogidas por la agencia alemana de noticias DPA, los artificieros han establecido una zona de seguridad de 50 metros en torno a la bomba, de 250 kilogramos de peso. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial se han hallado numerosas bombas no activadas en el país, si bien normalmente son desarticuladas sin mayores incidentes.
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos, reviviendo el legado de Al Capone, fugas imposibles y rebeliones
Además de que saldrá humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, sonarán seis campanas de San Pedro en señal de celebración
Este será el cónclave 26 que se celebra bajo las bóvedas de la Capilla Sixtina; el primero fue en 1492, con la subida al trono del español Alejandro VI Borgia