La demanda en muchos ciclos supera la oferta disponible aunque el número de alumnos que se han quedado sin plaza en algún ciclo ha descendido
El Ayuntamiento edita una colección de 15 recortables para conocer la historia
Elaborados por Alejandro Herrero
El Ayuntamiento de Soria ha editado la colección de 15 recortables para dar a conocer la historia de la ciudad, que han sido elaborados por el joven diseñador soriano Alejandro Herrero.
El concejal de Cultura, Jesús Bárez, ha presentado este viernes, junto al autor, el trabajo de Alejandro Herrero, que ha elaborado una carpeta con 15 recortables de personas históricas de la ciudad y la provincia, así como una pequeña revista en la que también ha colaborado el historiador Manuel Melendo y que recoge la historia de los protagonistas.
Este trabajo, que podrá adquirirse en las librerías de la ciudad por 10 euros, permitirá conocer distintos períodos de la vida de la ciudad de una forma "entretenida, divertida, con manualidades y en familia".
El concejal de Cultura, Jesús Bárez, ha querido reconocer el trabajo del joven artista, que actualmente cursa Diseño en la Universidad Complutense de Madrid. "Tuvimos una gran suerte, cuando Alejandro nos presentó este proyecto tan interesante y quisimos colaborar con él desde el principio. Creemos además que es un primer paso para futuras colaboraciones y el resultado final es un auténtico regalo de Navidad", ha resumido el concejal.
EPISODIOS DE LA HISTORIA
Alejandro Herrero, por su parte, ha señalado que siempre le ha gustado la historia por lo que comenzó a trabajar en el proyecto "desde el año 2020" y desde entonces ha ido "mejorando tanto el diseño como en el montaje de las propias figuras de recortables 3D".
"Además, quería que se pudiera conocer episodios claves del pasado de la ciudad y la provincia de una forma diferente", ha matizado Herrero, quien ha añadido que "el montaje es sencillo" y se han incluido unas instrucciones, "pero además el objetivo es que se puedan montar en familia".
Las piezas incluyen personajes como Antonio Machado, Leonor, Bécquer, Gerardo Diego, los y las héroes de Numancia, Alfonso VIII, Leonor de Plantagenet y Almanzor.
El diseñador ha confiado en que tenga "una buena respuesta" para poder continuar con otras nuevas colecciones como "la de los deportistas olímpicos Fermín Cacho o Abel Antón".
El documental, rodado en el Centro Penitenciario de Soria y vinculado al proyecto Versos Libres, se presentará en Cines Mercado el 2 de diciembre con photocall previo
La VI Muestra de los Territorios Despoblados del Mundo inicia una nueva etapa con un cambio en su dirección artística
El historiador soriano dialoga con lectores sobre la ruptura del modelo rural tradicional en los años 60
El Museo Magna Mater acoge una nueva sesión del ciclo ‘Encuentro con el autor’, promovido por la Diputación e ILCYL








