El procurador socialista Ángel Hernández denuncia partidas para engordar la cifra asignadas a la pandemia y conservación de carreteras
Fuentecantos pide al Gobierno poner fin a "más de cinco años" sin agua potable
El Consistorio califica la contaminación que sufren de "terrorismo medioambiental legalizado" con el vertido excesivo de nitratos
El Ayuntamiento de Fuentecantos ha pedido al Gobierno, a través de una carta, una solución para poner fin a "más de cinco años" sin agua en los grifos del municipio debido por problemas de contaminación
El alcalde de Fuentecantos, Juan Carlos García, resalta que "hace más de cinco años" que en el pueblo "no se cumplen los derechos humanos", en referencia a la Asamblea General de las Naciones Unidas que reconoce este acceso al agua potable como un derecho universal.
En la carta se repasa retrospectivamente la situación del municipio desde que en 2017 su agua corriente fue declarada no potable, a lo que siguió la instalación de un único punto de abastecimiento para toda la localidad, y posteriormente la solución a corto y medio plazo de la conexión al depósito de agua de Garray para los pueblos de Fuentecantos, Fuentelsaz y Buitrago.
Una solución posible por la "implicación" de la Junta de Castilla y León, que financia casi el 80% del coste del proyecto de abastecimiento, y al Ayuntamiento de Garray.
"Terrorismo ambiental"
El Consistorio de Fuentecantos califica la contaminación que sufren de "terrorismo medioambiental legalizado" con el vertido excesivo de nitratos, y critica que la Comisión Europea y el Gobierno de España han decidido "no atajar" este problema lo que deriva en que "miles de personas de zonas rurales tengan manantiales en sus municipios de los que no puedan abastecerse".
Asimismo, exige al Gobierno "cuantas acciones legales sean necesarias" para prohibir contaminar el "bien más necesario", así como "ayudar a la transformación y modernización agraria que tanto necesita el país".
"Son 129.338 euros los que separan el cumplimiento de los derechos humanos en España, una cantidad mínima para algo que es fundamental para hablar de igualdad de la ciudadanía. Ningún municipio sin agua potable puede afrontar la repoblación de la España Vaciada", ha concluido.
La cita, con más de 25 años de historia, consolida la convivencia entre los seis municipios participantes
Los socialistas critican que la aportación supone apenas 14 euros diarios por vehículo
La formación gratuita se celebrará el 26 de septiembre en el Centro Cultural Tirso de Molina
Las averías en las redes de abastecimiento son la principal causa, seguidas de la falta de agua y la mala calidad