Puesta en marcha por el Ayuntamiento de Soria desde el Black Friday hasta el día de Reyes
La muralla de Soria ya ilumina el Duero
Las últimas intervenciones en la muralla permiten mejorar la imagen de la entrada a la ciudad por el este
La ciudad de Soria ha recuperado para su patrimonio el paño de la muralla que circundaba la margen del río Duero y el cerro de El Mirón, una actuación municipal, financiada a través del 1,5% Cultural del Ministerio de Transporte, que ha permitido relanzar este paseo con tintes 'machadianos' y mejorar la imagen de la entrada de la ciudad por su parte este.
La última intervención en este tramo ha permitido su iluminación, tras una inversión de medio millón de euros. Los trabajos se centraron en 2.000 metros a ambos lado del muro con más de 160 luminarias led y con escasa contaminación lumínica dada su tecnología y orientación sin apenas proyección hacia arriba.
Respecto a las obras para recuperar este tramo de muralla tuvieron una inversión de 1,2 millones de euros y supuso actuar en 11.700 metros cuadrados desde el puente de piedra al Mirón en un trazado de cerca de 500 metros de los 4,2 kilómetros que tiene la muralla en toda su extensión perimetral. El Plan Director que actúa de guía básica de todo el proyecto tiene un volumen estimado total de más de diez millones de euros y una ejecución en fases. El tramo afectado por la primera actuación está datado a finales del siglo XIII y principios del XIV.
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad