El reelegido presidente de CEOE Castilla y León pone el ejemplo del órgano creado por la Xunta de Galicia para luchar contra este "gravísimo problema"
La contratación de personas con discapacidad crece un 3% en 2022 en Castilla y León
La contratación cae un nueve por ciento en 2022 y la cifra de cierre de año es todavía un 22 por ciento inferior a tiempos prepandemia
La contratación de personas con discapacidad crece en Castilla y León un tres por ciento en 2022 y se sitúa ya un cinco por ciento por encima de 2019, lo que significa que se han suscrito 6.298 contratos de este tipo en la Comunidad, frente a los de 6.131 de 2021 y los 6.023 de 2019.
El director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, ha indicado que esta cifra positiva que deja 2022 responde a los "muchos esfuerzos" que se están llevando a cabo en materia de diversidad, equidad e inclusión en los últimos años.
No obstante, a pesar de que la tendencia es positiva, el directivo señala que "todavía quedan muchos otros éxitos por alcanzar", ya que por un lado hay mantener esta tendencia positiva en las cifras de contrataciones en los próximos años para "que no sea un simple espejismo por la esperada recuperación tras el parón que supuso la pandemia".
Por otra lado, Mesonero ha recalcado que hay que tratar de que se vea reflejada en parámetros "que aún evidencian una importante desigualdad".
Un ejemplo de algunos de estos desafíos que se mantienen vigentes y que dificultan la plena inclusión de las personas con discapacidad es la escasa participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
DATOS DE 2021
En 2021 la tasa de actividad en Castilla y León se sitúo en el 36,4 por ciento (por encima de la media nacional, 34,6 por ciento), es decir, el 63,6 por ciento de las personas con discapacidad en edad laboral no tienen empleo ni lo buscan.
En relación con este porcentaje, el directivo ha destacado que prácticamente no ha variado respecto a 2020 y aún es "muy bajo" para alcanzar el propósito de la plena inclusión.
"Para revertir esa escasa participación habría que apostar por actualizar las políticas activas de empleo, así como mejorar la colaboración público-privada", ha añadido Mesonero, para después señalar también "la importancia de acabar con la brecha formativa que sigue afectando a las personas con discapacidad".
El dirigente, que era el único candidato, permanecerá en la presidencia para un cuarto mandato, con una duración de cuatro años
La Junta de Castilla y León ha mantenido este viernes una reunión con los presidentes de las nueve diputaciones provinciales
El portavoz del Gobierno autonómico ve "muy oportuno" que las decisiones sobre Israel se adopten de forma "conjunta" en Europa