La Guardia Civil desmantela un curioso punto de venta de estupefacientes que ofrecía sorteos y promociones 2x1 en un ‘narcopiso’ fuertemente vigilado
Investigan a una banda que exigía hasta 10.000 euros a hombres que visitaban páginas de contactos sexuales
Hasta el momento se han identificado siete víctimas, entre ellas en Valladolid y Soria
El Tribunal Supremo ha determinado que un Juzgado de Instrucción de Madrid investigue una trama de extorsión en la que una banda integrada por cuatro personas exigía hasta 10.000 euros a hombres que visitaban páginas de contactos sexuales en internet, entre ellos, de Valladolid y Soria.
La primera denuncia fue presentada por un vecino de la localidad de El Ejido, en Almería, quien puso en conocimiento de la Policía Nacional un intento de extorsión después de que personas desconocidas le reclamaran dinero a cambio de no revelar que había estado navegando por páginas de internet de contenido sexual.
La exigencia se llevaba cabo por medio de llamadas y envío de mensajes de audio y vídeos amenazantes en los que se le reclamaba pagos que en el caso de este denunciante llegaron a sumar 2.800 euros.
Una vez iniciada la investigación se constató la existencia de un posible grupo criminal dedicado a cometer este tipo de delitos formado por cuatro personas con domicilio en Madrid, donde también estaban abiertas las cuentas y se recibía el dinero ingresado por los perjudicados.
Dado que la primera denuncia había sido presentada en El Ejido, un Juzgado madrileño consideró que era en esta localidad donde debían llevarse a cabo las investigaciones, lo que acaba de descartar el Supremo.
Hasta ahora lo que se sabe es que los investigados se ponían en contacto con personas que habían accedido por medios telemáticos a anuncios de citas o contactos de carácter sexual que finalmente no contrataban. Entonces, bajo el pretexto de las molestias ocasionadas y el tiempo perdido, los investigados chantajearon y amenazaron a las víctimas, tanto con causarles daño a ellos como a su entorno familiar.
Por ello, exigían el pago de diversas cantidades de dinero que en algunos casos implicó el desembolso de hasta 10.000 euros por medio de una aplicación de móvil.
Las investigaciones han logrado identificar a un total de siete perjudicados que residen en distintos puntos del territorio nacional como es Jaén, Valladolid, Marín, Soria, El Ejido, Tenerife y Arrecife.
Todos ellos enviaron dinero a las cuentas abiertas en sucursales bancarias de Madrid, donde residen los integrantes del grupo. EFE
El recurso pide al Supremo que dicte otra sentencia que condene al futbolista por un delito de agresión sexual o devuelva el caso al TSJC
Ha sucedido en Lanzarote. La mujer ocultó el embarazo a sus familiares y por el momento no se sabe si el aborto fue espontáneo o inducido
El detenido en Salamanca pudo comprobar que presuntamente habría participado en la agresión sexual de dos niñas de corta edad