La provincia se mantiene en el séptimo puesto de Castilla y León en ventas al exterior, según el Ministerio de Economía
Demanda a diez fabricantes de automóviles por pactar precios
Denuncias en distintos juzgados mercantiles de toda España, entre ellos el de Valladolid
La asociación de consumidores Facua ha presentado en distintos juzgados mercantiles de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Valladolid demandas contra diez fabricantes de automóviles en representación de 766 afectados por un presunto pacto por inflar sus precios.
Las empresas demandadas son BMW Ibérica; Fiat Chrysler Spain; Ford España; Honda Motor Europe; Hyundai Motor España; Nissan Iberia; PSAG Automóviles Comercial España; Opel España; Renault España y Toyota España, ésta última el pasado 12 de abril.
Según ha explicado un portavoz de Facua, aún no es posible establecer el importe de las indemnizaciones, porque entre otras diligencias la asociación ha pedido que se lleven a cabo pruebas periciales de modo que expertos independientes designados por los jueces evalúen el perjuicio económico -o la subida de precio- consecuencia del pacto entre los fabricantes.
En total, los afectados a los que Facua representa en estas demandas compraron automóviles de quince marcas de fabricantes que conformaron el cártel para elevar los precios: Alfa Romeo; BMW; Citroën; Dacia; Fiat; Ford; Honda; Hyundai; Jeep; Lexus; Nissan; Opel; Peugeot; Renault, y Toyota.
En julio de 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso a 21 marcas de automóviles y dos empresas consultoras multas por la fijación de precios mínimos e intercambio de información.
La CNMC destaca entonces que "la disminución de la competencia generada por tales intercambios de información durante los períodos en los que se produjeron se han traslado al consumidor final en forma de menores descuentos, políticas comerciales menos agresivas por parte de las marcas y un menor esfuerzo por distinguirse de las otras empresas con unos servicios de más calidad".
La entidad presidida por Carlos Torres confía en que el repunte bursátil y su fortaleza financiera impulsen la operación
Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros