Empresarios y Cajas Rurales de Soria, Cuenca y Teruel refuerzan su alianza ante el nuevo marco financiero europeo

Las entidades denuncian que la UE ha eliminado el factor demográfico en el reparto de fondos y piden una fiscalidad diferenciada para las provincias más despobladas

imagen
Empresarios y Cajas Rurales de Soria, Cuenca y Teruel refuerzan su alianza ante el nuevo marco financiero europeo
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

Las organizaciones empresariales de FOES, CEOE Teruel y CEOE CEPYME Cuenca, junto con Caja Rural de Soria, Caja Rural de Teruel y Globalcaja, han renovado su alianza frente al reto demográfico tras una reunión celebrada en Soria, donde expresaron su preocupación por el cambio de criterio de la Unión Europea en el próximo marco financiero plurianual 2028-2034.

Durante el encuentro anual, celebrado en la sede de FOES, los representantes empresariales y financieros denunciaron que la Comisión Europea ha suprimido el factor demográfico como criterio para la distribución de fondos comunitarios, lo que —según advirtieron— "pone en riesgo inversiones y servicios básicos en los territorios más frágiles".

Una alianza para defender el futuro de la España interior

Las tres patronales y las tres cajas rurales coincidieron en que el reto demográfico debe seguir siendo prioritario en las políticas europeas, comprometiéndose a intensificar su trabajo dentro de la Red SSPA (Soria, Cuenca y Teruel) y a sumar nuevos aliados institucionales y sociales que respalden esta reivindicación.

En los últimos meses, la Red ha participado en consultas públicas de la Comisión Europea, reclamando que las políticas comunitarias "se adapten a la realidad rural y a las necesidades de las zonas despobladas". Además, las entidades se han coordinado con las Diputaciones Provinciales para pedir al Gobierno central un aumento de las ayudas de funcionamiento a las empresas, consideradas un instrumento clave para generar empleo y fijar población.

Un diagnóstico compartido: envejecimiento, baja natalidad y relevo generacional incierto

El análisis socioeconómico presentado en la reunión refleja que las tres provincias presentan un índice de envejecimiento superior al 180% y una tasa de natalidad de apenas seis nacimientos por cada mil habitantes. En el ámbito empresarial, la situación es paralela: la mitad de los autónomos se jubilarán en los próximos 15 años, lo que amenaza la continuidad del tejido productivo.

"Estamos en un momento clave", subrayó el presidente de FOES, Santiago Aparicio, quien destacó la necesidad de alianzas como la que mantienen las organizaciones empresariales y las cajas rurales "para que el factor demográfico vuelva a estar presente en las políticas europeas". Aparicio reclamó "medidas reales que impulsen inversiones y una fiscalidad diferenciada que permita competir en igualdad de condiciones".

El presidente de Caja Rural de Soria, Carlos Martínez, defendió el valor del medio rural como "esencial para el equilibrio territorial", señalando que "la población en los pueblos protege el medio ambiente, mantiene la cultura, el patrimonio y la identidad de nuestras provincias".

Por su parte, el presidente de CEOE Teruel, Juan Ciércoles, resaltó que las cajas rurales son actores estratégicos porque "conocen de primera mano las necesidades del territorio y pueden contribuir a que las ayudas de funcionamiento lleguen al máximo posible de empresas".

El secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo, insistió en que los próximos años serán "cruciales para el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación" y abogó por mantener la unidad de acción entre instituciones, empresas y entidades financieras.

Con este encuentro, las tres provincias reafirman una alianza común para influir en las políticas nacionales y europeas, con el objetivo de que la España interior no quede fuera del nuevo mapa de prioridades de la Unión Europea.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App