Las entidades denuncian que la UE ha eliminado el factor demográfico en el reparto de fondos y piden una fiscalidad diferenciada para las provincias más despobladas
El Gobierno amplía en 167.000 euros las obras de emergencia en la torre de la Catedral de El Burgo de Osma
La inversión garantiza la seguridad estructural del monumento y refuerza la protección patrimonial dentro del Plan Nacional de Catedrales
La Catedral de la Asunción de El Burgo de Osma recibirá una nueva partida de 167.748 euros para asegurar la estabilidad, estanqueidad y seguridad de su torre. El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación de la declaración de emergencia de las obras que ejecuta el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), con el fin de garantizar la continuidad de los trabajos ya en curso.
Esta ampliación responde a nuevas necesidades técnicas detectadas durante la intervención y permitirá finalizar con solvencia los refuerzos estructurales y la mejora de los sistemas de evacuación de aguas. El plazo de ejecución se extenderá seis semanas más, según la memoria técnica remitida por el IPCE a la Subdelegación del Gobierno en Soria.
Protección estructural y seguridad del entorno
La actuación se enmarca en las obras de emergencia iniciadas en 2024, tras los desprendimientos provocados por lluvias intensas. Los trabajos comprenden la recuperación de elementos dañados, la impermeabilización y saneado de cornisas e impostas, la reposición de sillares con piedra natural de características equivalentes y la limpieza de los paramentos para eliminar biodeterioro y depósitos nocivos.
El proyecto inicial, formalizado en diciembre de 2024 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), contemplaba un presupuesto de 552.563 euros y un plazo de ejecución de nueve meses, bajo la dirección técnica del IPCE y la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura.
La Catedral, un bien protegido desde 1931
Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento desde 1931, la Catedral de la Asunción forma parte del Plan Nacional de Catedrales, programa que coordina actuaciones de conservación y restauración en los grandes templos españoles.
El Ministerio de Cultura destacó que esta inversión sitúa a El Burgo de Osma entre las prioridades patrimoniales del Gobierno de España, dentro de una estrategia que "prioriza la seguridad de las personas y la conservación científica del patrimonio".
Colaboración institucional y continuidad del proyecto
El Ejecutivo subrayó que la intervención se desarrolla en coordinación con el Cabildo Catedralicio y el Ayuntamiento de El Burgo de Osma, respetando los principios de intervención mínima, reversibilidad y compatibilidad de materiales.
"El refuerzo aprobado por el Consejo de Ministros no altera la filosofía del proyecto; al contrario, garantiza su correcta culminación con partidas específicas para sellados, anclajes, reposición de piezas y mejoras en la evacuación de aguas", señala el comunicado ministerial.
Con esta ampliación, el Gobierno asegura la conservación integral de la torre catedralicia, la protección del entorno urbano y el fortalecimiento de uno de los símbolos arquitectónicos más representativos de la provincia de Soria.
La inversión garantiza la seguridad estructural del monumento y refuerza la protección patrimonial dentro del Plan Nacional de Catedrales
El 18 de octubre se celebrará un encuentro diocesano con 16 cofradías de toda la provincia y más de veinte pasos procesionales
La muestra 'EsperanZa' exhibirá una cruz procesional, dos capiteles, un portaviático y una cruz patriarcal procedentes de templos sorianos