Abril se despide como un mes muy seco y los agricultores ya hablan de año "muy malo o catastrófico"
El cerro de Gormaz acogerá el próximo sábado el 'Geolodía' 2023
La excursión, gratuita y abierta a quienes se inscriban, saldrá a las 09:30 h. desde el puente medieval sobre el Duero
Antonio Sastre, coordinador de 'Geolodía Soria 2023' y profesor titular de Hidrología, Gestión del Agua y Evaluación del Impacto Ambiental en la Universidad de Alcalá, ha presentado este miércoles en la Subdelegación del Gobierno de Soria la excursión gratuita y abierta a quienes se inscriban, que se desarrollará el próximo sábado, día 6 de mayo, partiendo a las 09:30 h. desde el puente medieval sobre el Duero.
El 'Geolodía' es una actividad de divulgación de las Ciencias de la Tierra que está monitorizada por profesores expertos en la enseñanza de estas ciencias y su principal objetivo es mostrar que la Geología es una ciencia atractiva y útil para nuestra sociedad. Esta iniciativa es impulsada por la Sociedad Geológica de España, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Instituto Geológico y Minero de España y el Centro Superior de Investigaciones Científicas, entre otras instituciones.
Las inscripciones para la excursión de Geolodía Soria 2023 se han de solicitar a antonio.sastre@uah.es y el reconocimiento de campo será desarrollado por los profesores Antonio Sastre, Gonzalo Montamarta Prieto, Felipe de Miguel Vela y Rosa Vicente, con la colaboración de Rosario Gómez y auspiciada por la Universidad de Alcalá.
Esta iniciativa cuenta con el auspicio y colaboración decisiva de la Subdelegación del Gobierno en Soria, el Servicio Territorial de Medio Ambiente, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Gormaz y Quintanas de Gormaz, así como la empresa Duero Natura y el Obispado de Osma-Soria.
La actividad de Geolodía Soria 2023 pretende contribuir a divulgar el patrimonio natural geológico del cerro y entorno de Gormaz.
La campaña, avalada por el mayor coto micológico de España, recorrerá la provincia desde el 7 de octubre hasta diciembre
El proyecto “Smart protection” arranca con 100.000 euros y busca reforzar la seguridad en las zonas rurales más despobladas
La investigación revela que casi un 4% de estas aves consume a diario fragmentos de munición procedentes de la caza mayor
La asociación ecologista reclama más control sobre la planta de purines y alerta del aumento de proyectos de biogás en Soria