La organización ha pedido disculpas después de las críticas en redes sociales, entre ellas la de Ángela Rodríguez que lo calificó de "machista"
El ejercicio físico, ¿mejor por la mañana o por la tarde?
Un estudio de la Universidad de Granada concluye que lo mejor es seguir los gustos o los hábitos: la hora no influye ni en la presión arterial ni en la glucosa
Científicos de la Universidad de Granada han concluido que la hora a la que se practica ejercicio no influye en los efectos inmediatos de esa actividad sobre la presión arterial y la glucosa, por lo que recomiendan adecuar la práctica a gustos o hábitos y no mirar el reloj.
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha analizado 22 trabajos publicados sobre si es mejor hacer ejercicio por la mañana o por la tarde, un trabajo que ha concluido que no hay diferencias.
La investigación ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no influye en el efecto inmediato que este tiene sobre la presión arterial y la glucosa en sangre y han descartado, como se creía, que el reloj sí marque diferencias.
Esta investigación, publicada en la revista Journal of Science and Medicine in Sport, cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) y el Centro de Investigación Biomédica en Red, Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) de Instituto de Salud Carlos III, recoge EFE.
Reloj molecular
Según los investigadores, las células del cuerpo poseen un reloj molecular que controla los procesos metabólicos y que está en constante interacción con los estímulos del exterior, ritmos de sueño alterados u horarios irregulares que contribuyen a la aparición de enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio es un factor protector contra estas enfermedades, según esta revisión sistemática y el meta-análisis de la literatura con el objetivo de optimizar los efectos del ejercicio como herramienta en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
"El ejercicio tiene un efecto reductor de la presión arterial a corto plazo tanto en la mañana como en la tarde. También causa un aumento de la glucosa en sangre independientemente de la hora del día. Este aumento inmediato de la glucosa parece ser mayor por la mañana cuando se trata de personas con diabetes, aunque no se ha podido confirmar estadísticamente", ha explicado la autora principal del trabajo, Raquel Sevilla Lorente.
En los trabajos analizados se incluyen ejercicios de diferentes tipos e intensidades, y también los participantes varían en peso y talla, estado de salud o nivel de condición física, aunque hay pocos estudios realizados con mujeres.
La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas
A partir del 1 de julio, a las 21.30 horas, el canal ofrecerá "una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables
Dos eclipses solares totales en 2026 y 2027 y un anular en 2028 convertirán al país en epicentro del turismo astronómico
El buque de la Armada española regresa tras recorrer 30.000 millas y participar en nueve proyectos sobre cambio climático, biodiversidad y geología oceánica