La Plaza Mayor será el epicentro musical de las fiestas con conciertos que van del rap y la electrónica al humor y las rancheras
Escrivá pone fecha a las obras del CPD de la Seguridad Social en Soria: a finales de año
El ministro de Inclusión y Seguridad Social pide "prudencia" para ampliar las ayudas al funcionamiento para las empresas en Soria
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que las obras del Centro de Proceso de Datos (CPD) de la Seguridad Social en Soria, con una inversión global que podría alcanzar los 200 millones de euros, empezarán a finales de año con el reto de que la infraestructura concluya en 2025.
Así lo anunció durante una visita a las parcelas en las que se ubicará este espacio, así como el Centro de Acogida de Protección Internacional y el polideportivo ligado al mismo, y en la que estuvo acompañado por el actual alcalde y candidato a la reelección por el PSOE, Carlos Martínez, al que el ministro alabó por "defender" los intereses de los sorianos, en "sintonía de planteamientos" con el propio Ministerio. "Creo mucho en la cooperación entre administraciones y eso hace que procesos que suelen ser lentos estén arrancando a un ritmo muy rápido", precisó Escrivá, tal y como publica Ical.
A su juicio, la parcela del Centro de Protección de Datos ya está resolviendo su licitación para decidir la empresa constructora, algo que será "inminente". La inversión no será solo en capital físico, sino que el contenido lleva todavía más, como son las máquinas, el hardware y software, que en suma supondrán 200 millones de euros.
Esta iniciativa permitirá crear, añadió, un "polo de tecnología de los más importantes de España", a lo que se añade la tracción que generará. "Una inversión pública bien diseñada genera un cluster", expuso Escrivá, quien se refirió a las condiciones "únicas climatológicas de Soria de refrigeración", que se pueden extender a otros lugares. "Tenemos que aprovechar esta oportunidad para que sea un centro de más extensión de otras infraestructuras de este tipo, porque son singulares", apuntó. Además, permitirá crear puestos de trabajo cualificados en un centro "ejemplar que estará al servicio de todos".
Igualmente, se mostró agradecido por la "sensibilidad" del alcalde para la puesta en marcha de un centro de Acogida de Protección Internacional, con unas 200 plazas, con 15 millones de inversión, más el polideportivo vinculado. El objetivo, explicó, es llegar a 17 centros de este tipo en España, de los que 14 ya están comprometidos, uno de ellos el de Soria.
El ministro defendió que este colectivo "después se integran bien en la sociedad, con una particular inclinación al emprendimiento, lo que es un beneficio para todos". Y para eso, prosiguió Escrivá, es "necesario instalaciones deportivas que se compartan con los sorianos", y que en la ciudad del Duero se levantarán de la mano del Comité Olímpico Español, con un proyecto "moderno y vanguardista" cuya construcción empezará en poco tiempo, según señaló.
Educación invierte 13 millones en un nuevo edificio con 120 plazas adicionales y talleres especializados en transporte y mantenimiento
La Hermandad de Donantes de Sangre de Soria busca dar visibilidad a la importancia de donar y alcanzar las 5.000 donaciones en 2025
La provincia suma 285 bebés en los siete primeros meses del año, frente al descenso regional, y se sitúa entre las cuatro que crecen en Castilla y León