El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Nadie quiere ser su alcalde: La historia de los 44 pueblos sin elecciones
Hay cinco pueblos sin candidato en Castilla y León, cuatro en Burgos y uno en Segovia; Navarra se lleva la palma
Los vecinos de 44 municipios, cuatro en Burgos y uno en Segovia, de los 8.131 que concurren a las elecciones que se celebran este domingo 28 de mayo no tendrán que ir a votar por falta de candidaturas, es decir nadie quiere ser alcalde en esas localidades, que están en su mayoría en Navarra, en concreto 38, según recoge EFE.
Así consta en el dosier de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo difundido este lunes por la Presidencia del Gobierno, en el que se explica que habrá elecciones en las mismas en el plazo de seis meses al no haberse presentado ninguna candidatura, de acuerdo al artículo 181 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
Se trata de 38 municipios en Navarra, cuatro municipios en Burgos, uno en Segovia y otro en Teruel, que suman un total de 9.870 habitantes y cuentan con un censo electoral de 8.213 electores.
En función de su población, les hubiera correspondido elegir a 228 concejales en 45 mesas electorales.
Las localidades navarras son Zubieta, Aranarache, Arantza, Areso, Aribe, Atez, Auritz, Bargota, Barásoain, Beire, Belascoáin, Burgui, Dicastillo, Eratsun Eslava, Etayo, Ezcároz, Garde, Garralda, Hiriberri, Isaba, Iturmendi, Izalzu, Legaria, Lezaun, Muruzábal Navascués, Orbaizeta, Oroz-Betelu, Orísoain, Sada, Sarriés, Tirapu Urroz, Urzainqui, Uterga, Uztárroz y Vidángoz.
Los municipios de Burgos son Peral de Arlanza, Qyuintanilla de la Mata, Trespaderne y Zael, mientras que el de Segovia es Cabezuela y el de Teruel es Monroyo
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo