Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Calviño asegura que los datos económicos de Castilla y León son oficiales
Nadia Calviño se ha mostrado critica con la gestión del gobierno de la Junta de Castilla y León
Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha asegurado, en Palencia, entender que "escuezan" los datos económicos de Castilla y León, pero ha afirmado que se trata de "datos oficiales" del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Calviño asevera que los ciudadanos de la Comunidad "saben muy bien que el Gobierno que han tenido estos años y, sobre todo, el último año con Vox, es un Ejecutivo de la parálisis y que quiere proteger los privilegios del pasado y no apoya ni aprovecha las oportunidades para impulsar esta tierra".
Durante la celebración de un acto de campaña junto a la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Palencia, Calviño explicó que, desde 2018, el Gobierno de España ha llevado una "política económica responsable, prudente, rigurosa y de justicia social", con reformas estructurales progresistas que "miran al futuro".
Esta política económica "funciona y contrasta con la falta de iniciativa y la política que siempre mira atrás desarrollada por el PP en estos 40 años en Castilla y León, que ha empeorado, incluso, sus resultados desde que se ha incorporado Vox al Gobierno regional", puntualizó.
Frente a una "recuperación muy fuerte" en el conjunto de España, con un crecimiento superior al 5,5 por ciento en 2021 y 2022, la economía de la Comunidad "se ha estancado desde 2018 y el crecimiento del empleo ha sido más o menos de la mitad en relación al conjunto del país", añadió en declaraciones recogidas por la Agencia Ical.
"No sorprende que se haya producido un deterioro de la desigualdad en Castilla y León frente a la mejora estatal, al igual que esa pérdida de más de 170.000 personas dentro de la población regional", subrayó en compañía del secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca.
Los datos son "muy claros" con respecto al retraso relativo de la economía y el empleo en Castilla y León en comparación con el resto de España. Trasladó que espera que, a partir del domingo, haya un cambio en el liderazgo en muchos de los ayuntamientos que "permita trabajar con las administraciones locales y esta región se suba a las oportunidades".
Momento importante
"Esta vez sí tiene que ser Miriam Andrés la alcaldesa de Palencia, porque es una ciudad muy importante, al igual que lo es Castilla y León", quien recordó que el Gobierno de España "está absolutamente comprometido" con tratar de aprovechar al máximo las oportunidades existentes y, en especial, los fondos europeos para seguir con el "impulso de la economía y que esa prosperidad llegue a todos los rincones de España".
Para eso es muy importante tener al frente de las alcaldías importantes, como la de Palencia, a personas como Miriam Andrés, que tiene "la ilusión, el empuje, la capacidad de gestión, un equipo muy potente y la determinación de hacer lo mejor por esta ciudad", dijo.
La vicepresidenta primera del Gobierno recalcó que se está ante un momento muy importante y en el que es clave que se tomen las decisiones oportunas y se pongan en marcha los proyectos de modernización, porque "esta tierra cuenta con activos extraordinarios, desde el sector agroalimentario hasta el patrimonio natural y cultural o el sector industrial potente que quiere subirse al tren de la nueva economía verde y digital", apostilló.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








