23/07/2023
Vuelve el bipartidismo a Ávila: dos diputados para el PP y uno para el PSOE
Vox pierde el diputado obtenido en 2019 y Por Ávila y Sumar tampoco logran escaño en Madrid
Seguimiento de los resultados electorales del Partido Popular de Ávila en Sofraga Palacio (Foto: Carlos Jiménez).
Lectura estimada: 3 min.
El Partido Popular ha ganado con holgura las Elecciones Generales en Ávila y consigue dos escaños en la provincia abulense, en detrimento de Vox, que pierde su único representante, y el PSOE, que mantiene su escaño conseguido en 2019, mientras que Por Ávila no consigue el escaño que buscaba en Madrid.
En cuanto a los resultados del Senado, el PP ha sumado 27 de los 36 senadores elegidos este domingo en Castilla y León, cuatro más que en el 2019, que son los que pierde el PSOE, que se queda con uno por provincia, con el 75,20 por ciento de los votos escrutados y el 85 por ciento de las mesas.
En la provincia de Ávila se mantienen los tres senadores del PP y uno del PSOE: Juan Pablo Martín, Alicia García Rodríguez y Piedad Sánchez García (PP) y Jesús Caro Adanero (PSOE).
A pesar de que la cita con las urnas se ha llevado a cabo en verano, la participación de los abulenses en los comicios generales ha sido del 76,56%, es decir, un total de 98.237 abulenses han ejercido su derecho al voto, lo que supone un 7,23% más que hace cuatro años.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, el PP se sitúa como la primera fuerza en Ávila y su provincia al sumar 42.105 votos y un 43,36 por ciento de las papeletas, mientras que el PSOE mantiene un escaño con 26.481 votos y el 27,27 por ciento.
La formación de derechas Vox, con 14.985 votos y un 15,43 por ciento, ha perdido fuerza respecto a las anteriores generales, cuando lograron un escaño, mientras que Por Ávila tampoco logra un escaño con Madrid con sus 7.321 apoyos, un 7'54% del total de los votos emitidos en la provincia abulense, al igual que Sumar (4.948, 5'09%).
Resultados nacionales
Los buenos resultados de los populares en la provincia de Ávila, se contraponen a los resultados a nivel nacional, donde el PP celebraba que Alberto Nuñez Feijóo sería el próximo presidente del Gobierno de España en base a los resultados de los encuentas realizadas a pie de urna que se conocía a las 20 horas, coincidiendo con el cierre de los colegios electorales.
El Partido Popular ha ganado las elecciones generales del 23J, pero paradójicamente podría no servirle para gobernar. Con el 97% escrutado, el PP ha obtenido el 33,05% de votos válidos y 136 diputados, 47 más que en 2019.
Sin embargo, la suma con su, a priori, posible aliado Vox, se queda lejos de la mayoría absoluta de 176 escaños. El partido de Santiago Abascal se desfonda respecto a 2019 y se tiene que conformar con 33 asientos en la Cámara Baja (12'39%), 19 menos que hace cuatro años. Entre ambas formaciones suman 169 apoyos.
Con este panorama, el PSOE, aunque ha quedado en segundo puesto (31,8% de voto y 122 escaños), tiene más posibilidades reales de reeditar el mandato que el PP de entrar en la Moncloa. Sus resultados, añadidos a los 31 asientos de Sumar (12'31%), alcanzan los 154 diputados, pero tienen el as en la manga de los partidos nacionalistas, con los que ya alcanzaron pactos durante la legislatura pasada. La posible reedición del 'gobierno Frankenstein' está sobre la mesa.
Este es el análisis a priori y sobre el papel, que lo aguanta todo. En la práctica hay muchas preguntas en el aire. Está por ver si PNV (5 escaños) o Bildu (6 diputados) apoyarían juntos al PSOE (el año que viene hay elecciones autonómicas en el País Vasco) y si Junts y ERC (7 asientos cada uno) se sentarían en la misma mesa.
Últimas noticias de esta sección
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología
Lo más visto
Carbonera revive el ritual funerario de los celtíberos en una recreación única
La música del piano llena las calles de Soria durante toda la semana
El CEDER-CIEMAT de Lubia celebrará una jornada de puertas abiertas el 22 de julio
Detenido en Almazán un fugitivo reclamado por Francia y por Interpol
Nuevo hundimiento en el puente de San Esteban de Gormaz: El tajamar que se repara se viene abajo
Últimas noticias
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 7/24/2023 - 12:51:04 AM
Por Avila se ha metido por medio para quitar votos al PP, que espera sacar, ha fracasado, en las generales no tiene nada que hacer
0